Consejos para ahorrar energía en los CPD

Ahorrar energía en un CPDReducir el consumo energético o ahorrar energía en los CPD (Centros de Procesos de Datos) es una prioridad para cualquier empresa u organización. Por supuesto, sin afectar al funcionamiento o productividad del negocio.

Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, que este 2018 se ha organizado en torno al tema Sin Contaminación por Plástico, queremos mostrar nuestro compromiso con el medio ambiente a través de consejos para que las empresas y organizaciones puedan reducir el consumo energético y ahorrar energía en los CPD.

Los CPD tienen un consumo eléctrico elevado, principalmente por los servidores y la climatización que requieren. Cada vez son mayores las necesidades de los equipos, tanto en la velocidad de procesamiento como en el almacenamiento requerido.

Las necesidades imprescindibles para ahorrar energía en los CPD pasan por reducir el consumo de energía en los sistemas y entornos TI, apostar por la optimización de recursos, el uso de nuevas tecnologías para mejorar las prestaciones del CPD,  desarrollar una evaluación del uso de los equipos por parte de los usuarios y llevar a cabo un análisis del consumo energético de la infraestructura.

consejos para ahorrar energía en los CPD

Consejos para ahorrar energía en los CPD

Ahorro energético en el Uso de los Equipos

El consumo de energía representa un coste importante en las operaciones TI, por lo que las empresas necesitan minimizar los costos pero sin afectar o perder productividad.

Lo primero en lo que se puede deparar es en llevar a cabo medidas de gestión de la energía. Nos referimos a desarrollar una evaluación o seguimiento de cómo se utilizan los sistemas y equipos por parte de los clientes. La comparación en este caso sería el procedimiento más efectivo.

Comparar si el rendimiento de un Centro de Procesos de Datos es mejor o peor que otro ayuda a decidir si es conveniente reajustar o cambiar el programa de gestión energética que se está utilizando.

Además, para ahorrar energía en los CPD podría ser eficiente que los clientes dispusieran de información y ayuda para planificar los Centros de Procesos de Datos o estructurar la infraestructura. Por supuesto, que los clientes cuenten con incentivos o ayudas para reajustar los programas que resulten inadecuados es otra vía de ahorro de energía de un CPD.

Ahorro de energía en la Infraestructura

La infraestructura de un CPD es el elemento que más energía consume debido a la potencia. Para el ahorro de energía en los CPD, las empresas pueden optar por el uso de procesadores de bajo consumo, por suministros de corriente de alto voltaje y por la alta eficiencia energética para los servidores.

No obstante, tampoco hay que olvidar que una correcta instalación de la red de cableado, así como poseer un sistema inteligente de virtualización y monitorización de la infraestructura de los Centros de Procesos de Datos, puede también ayudar en los costes de energía. El material, la energía y el consumo se optimizan.

  • Disponer y almacenar de menos cables en los suelos técnicos del Centro de Procesos de Datos supone un ahorro en material, pero también en recursos y en una mejora de la circulación del aire.
  • Contar con un servicio de monitorización de los cables, conectores, puertos y componente de la red, así como un control de la infraestructura permite prescindir de capacidades que no sean necesarias y mantener en uso otras.

Ahorro energético en la Refrigeración

Tras la carga computacional de los servidores, los sistemas de refrigeración de los Centros de Procesos de Datos es lo que más energía consume. Así pues, el siguiente paso para reducir costes y ahorrar dinero sería tratar de alcanzar la eficiencia y optimizar la selección y el rendimiento de las unidades de refrigeración y de gestión del aire.

De esta manera, utilizar soluciones de alta densidad y optar por estrategias de refrigeración o climatización precisas ayudarían a la eficacia, a la capacidad de enfriamiento de los sistemas y elementos de los centros y en consecuencia al ahorro en el consumo de energía en un CPD.

El enfriamiento tradicional sigue siendo esencial, mediante el correcto sellado y aislado, optimización del flujo de aire con el uso de pasillos fríos y calientes, el retorno de aire caliente, impuso del aire frio por el falso suelo, instalar paneles ciegos en los rack o los cerramiento de pasillos.

Sin embargo, también se puede optar por novedades muy eficientes como sistemas de control o monitorización para acondicionadores de aire de capacidad variable y acercar los recursos de enfriamiento al foco de calor, es decir, la refrigeración focalizada con la climatización del rack o del chip.

Finalmente, decantarse por la refrigeración líquida o por inmersión o la utilización de Freecooling o Freshcooling, una técnica de enfriamiento que permite, de forma gratuita, el ingreso de aire exterior dentro de la sala por medios mecánicos y controlados, también es otra opción para ahorrar energía en los CPD.

Para cualquier empresa el ahorro de energía en los CPD es una necesidad inminente. Minimice sus costes, sin perder productividad. Contacte con nosotros

 

¿Te gusta? Compártelo!!

Escribe un comentario

TwitterFacebookInstagramGoogleLinkedInYoutubeRSS