Palo Alto y Unitel, de la mano en la creación del centro de conocimiento sobre ciberseguridad

La multinacional Palo Alto Networks y Unitel trabajaremos conjuntamente para la creación del centro de conocimiento sobre ciberseguridad. Espacio tecnológico que estará instalado en el Centro Regional de Innovación Digital de la Talavera de la Reina.

Palo Alto y Unitel. centro de conocimiento sobre ciberseguridad

La creación del centro de conocimiento sobre ciberseguridad, ubicado en el Centro regional de Innovación Digital, es fruto del protocolo de colaboración firmado entre la multinacional tecnológica estadounidense Palo Alto Networks y el Gobierno de Castilla-La Mancha.

El protocolo de colaboración entre ambas partes ha sido suscrito en las instalaciones del Centro Regional de Innovación Digital, ubicado en Talavera, por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina; la alcaldesa de la Talavera de la Reina, Tita García Élez y el director general de Territorio Norte España de Palo Alto Networks, Marc Sarrias Brown.

Centro de Conocimiento sobre Ciberseguridad en CLM

Este nuevo equipo de trabajo creado entre la multinacional tecnológica Palo Alto Networks y Unitel está orientado a la creación y desarrollo de nuevas soluciones en el campo de la seguridad tecnológica de la información o ciberseguridad con la creación de un centro de conocimiento.

Además, se formará y capacitará a nuevos profesionales de la región y de la provincia en la materia.

Por supuesto, uno de los puntos fuertes de la creación del Centro Regional de Innovación Digital es la de dar nuevas oportunidades a empresas del sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de Castilla-La Mancha especializadas en diferentes áreas tecnológicas punteras.

De esta manera, a través de las sinergias como las creadas entre Palo Alto y Unitel se conseguirá transferir conocimientos en el uso de tecnología avanzadas actualmente y en seguridad informática, así como desarrollar y diseñar proyectos conjuntos en ciberseguridad y en soluciones tecnológicas integradas.

La ciberseguridad es un objetivo primordial para todos

La ciberseguridad se ha convertido en un objetivo primordial para administraciones públicas, multinacionales y todo tipo de empresas. El fin es conseguir y garantizar seguridad y confianza en Internet y en el tratamiento de datos e informaciones, así como la transformación digital necesaria en todos los campos.

La digitalización de la mayor parte de los aspectos de nuestra vida implica una seguridad tecnológica de la información mayor. Se hace fundamental que todas las interacciones digitales se realicen con máxima confianza y seguridad, eliminando las vulnerabilidades, haciendo frente a posibles ataques, robos de datos, secuestro de informaciones o suplantaciones de identidades a través de la red.

El nuevo espacio de ciberseguridad creado en colaboración con Palo Alto y Unitel es el segundo que se instala en el Centro Regional de Innovación Digital, sumándose así al espacio centrado en tecnologías en la nube creado por parte de la multinacional Red Hat y Sercaman.

La firma de este protocolo de colaboración hace tangible el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Talavera de la Reina con empresas tecnológicas internacionales y de la propia región para crear un Centro de Innovación Digital en la comunidad, máxima novedad y referente en el ámbito de las TIC.

Potente bloque empresarial en el sector de las TIC

A través de la creación del Centro Regional de Innovación Digital y los diferentes espacios de conocimiento, como el de ciberseguridad, se abren nuevas oportunidades empresariales en el sector de la TIC, lo que genera riqueza en la propia región e importantes oportunidades laborales de calidad.

De esta manera, desde Unitel colaboramos activamente para mejorar el conocimiento y la capacidad innovadora de nuestra región en las TIC, la creación de nuevas colaboraciones entre empresas y el fomento de empleo de calidad entre profesionales del sector para la retención de talento.

Apoyamos la Digitalización de Castilla-La Mancha

Tanto el nuevo espacio de ciberseguridad como el creado hace unas semanas sobre tecnologías en la nube son elementos indispensables en el objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha por conseguir una administración regional y una comunidad totalmente digitalizada.

No obstante, también forman parte de la llamada agenda digital del gobierno regional el tratamiento de datos o Big Data y la inteligencia artificial, al igual que la reducción de la brecha digital fomentando la alfabetización en el uso de las nuevas tecnologías.

¿Te gusta? Compártelo!!

Comentarios cerrados.

TwitterFacebookInstagramGoogleLinkedInYoutubeRSS