Desde Unitel Sistemas de Telecomunicaciones afrontamos esta participación e inmersión en el Centro Regional de Innovación Digital de Talavera con gran profesionalidad y entusiasmos, puesto que nos adentramos en una nueva línea de negocio centrada en la ciberseguridad.
Así se ha puesto de manifiesto con nuestra presencia en el acto desarrollado ayer en Talavera de la Reina (Toledo) en el que también se ha contado con la presencia del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina y la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez, entre otros.
En el Centro regional de Innovación Digital formaremos parte de un equipo de empresas aportando nuevas realidades y oportunidades para la ciudad de Talavera de la Reina y para la región de Castilla-La Mancha en general desde el punto de vista de la innovación y la tecnología.
Nuevos nichos de negocio y de crecimiento para empresas como Unitel, pero también oportunidades laborales y de empleo para los jóvenes de Castilla-la Mancha y Talavera de la Reina, quienes hasta la fecha carecían de industria específica en la zona.
Desde Unitel Sistemas de Telecomunicaciones apostamos por el retorno de talento castellano-manchego, así como por mantener a nuestros jóvenes ampliamente preparados con garantía de un empleo de calidad y especializado en su formación y cualificación.
En este sentido, a través del Centro Regional de Innovación Digital continuaremos apoyando la retención laboral de los futuros técnicos e ingenieros que a día de hoy están desarrollando y cursando ofertas educativas relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación.
La apuesta por la innovación y digitalización de Castilla-La Mancha es un objetivo por el que Unitel Sistemas de Telecomunicaciones lleva trabajando y colaborando con el Gobierno de Castilla-La Mancha desde hace años.
Apostamos por reforzar y afianzar la capacidad que tiene nuestra región en el crecimiento y mejora tecnológica, en la necesaria transformación digital que tiene que hacerse en las empresas y el aumento de las capacidades digitales del tejido empresarial y de los ciudadanos.
Objetivos que a su vez ayudan a empresas como la nuestra en nuevas posibilidades de crecimiento, a través de la apertura de nuevas líneas de negocio, afianzando y modernizando nuestra estructura empresarial, fomentando nuevas oportunidades laborales y siendo sujetos activos en la transferencia de conocimientos.
Comentarios cerrados.