Profesionales de Unitel Sistemas de Telecomunicaciones comenzarán en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) de Talavera una formación en ciberseguridad a medida de la mano de la multinacional estadounidense Palo Alto Networks.
Una jornada formativa profesional y especializada que se extenderá a lo largo de dos días en el CRID de Talavera y que permitirá que nuestros profesionales desplegados en el centro adquieran conocimientos más exhaustivos sobre seguridad de tecnología de la información.
La formación impartida y desarrollada por Palo Alto tocará aspectos tan necesarios en el ámbito empresarial y administrativo como la seguridad en red, la importancia de la ciberseguridad en el teletrabajo o los retos más actuales en el campo de la seguridad informática.
Además, conoceremos en profundidad la nueva generación de firewall de Palo Alto, donde la protección y la seguridad de las empresas puede simplificarse con cortafuegos de última generación.
Como ya adelantamos, la sinergia creada entre Palo Alto y Unitel supondría la transmisión de conocimientos en el uso de tecnologías avanzadas y en el campo de la ciberseguridad, sin olvidar el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos en seguridad informática y soluciones tecnológicas integradas.
La formación en ciberseguridad que recibirá Unitel de la mano de Palo Alto forma parte del protocolo de colaboración firmado entre la multinacional tecnológica estadounidense y el Gobierno de Castilla-La Mancha para la creación de un centro tecnológico de conocimiento sobre ciberseguridad, ubicado en el CRID de Talavera.
Un espacio tecnológico de última generación que tiene origen siendo conscientes de las necesidades y retos a los que se enfrentan las empresas y administraciones ante el crecimiento de datos y volumen de información.
Además, teniendo en cuenta el aumento de ataques cada vez más profesionales y con daños cada vez más cuantiosos para las organizaciones, junto con sistemas de seguridad antiguos o desfasados con los que cuentan algunas entidades profesionales.
De esta manera, tanto Palo Alto y Unitel, junto al Gobierno de Castilla-La Mancha apostamos por una estrategia de seguridad de las organizaciones con redes más preparadas, creación y desarrollo de nuevas soluciones, innovaciones en el campo de la seguridad informática y empresas y organizaciones con sistemas de seguridad más potentes.
Acciones eficaces que apuestan por el análisis, el control, la monitorización y la implementación de respuestas; por garantizar seguridad en Internet, confianza en el tratamiento de datos e informaciones y por la transformación digital necesaria en todos los campos empresariales.
Todo ello para garantizar una seguridad completa de empresas y administraciones en la red y en el mundo digital, eliminado amenazas y vulnerabilidades y haciendo frente a posibles ataques, robos o secuestros de información cada vez más especializados.
Un paso más que se suma al compromiso del Gobierno regional, de multinacionales y empresas de Castilla-La Mancha, como Unitel, por conseguir una administración regional y una comunidad totalmente digitalizada, así como el tratamiento de datos o Big Data, la inteligencia artificial o la reducción de la brecha digital.
Escribe un comentario