Ha llegado el verano y con él las tan deseadas vacaciones. Sin embargo, en relación a la tecnología y a la seguridad informática nada se paraliza. Hoy os traemos algunos Ciberconsejos de verano, con el objetivo de proteger nuestro entorno online, tanto privado como corporativo, de los delincuentes.
Con la cabeza en la desconexión del estrés diario en ocasiones nos despreocupamos de la seguridad digital o de la seguridad tecnológica, un entorno cada vez más utilizado por delincuentes. Ten cuenta algunos de nuestros Ciberconsejos de verano:
Llegamos a nuestro destino y todos buscamos la señal Wifi gratis del lugar. Conectamos nuestros dispositivos electrónicos y navegamos por Internet con total normalidad y comodidad, gracias a la red Wifi abierta y gratuita que nos ofrecen.
Sin embargo, nos olvidamos de que el riesgo crece cuando accedemos a nuestra banca electrónica, realizamos compras online o consultamos por ejemplo el correo electrónico, tanto el personal como el corporativo, a través de estas redes Wifi públicas.
Olvídate de rellenar formularios con datos personales o bancarios o navegar por sites que requieran contraseñas. Mantén segura tu información utilizando una red privada virtual VPN.
Utilizar redes Wifi abiertas para realizar estas acciones con mucha carga de información personal supone un peligroso. Es un medio perfecto para los ciberdelincuentes. Su objetivo es robar nuestra información y datos personales o encriptarlos para solicitar posteriormente una cuantía económica.
Es independiente que te encuentres de vacaciones o de descanso. Siempre que tu dispositivo electrónico requiera una actualización, hazla. Mantener el antivirus y los sistemas actualizados es la primera medida de prevención. Las actualizaciones de software contienen parches de seguridad, incluyen nuevas inseguridad y garantizan la protección ante cualquier amenaza.
Al igual que ocurre con las actualizaciones, las copias de seguridad son indispensables y deben hacerse periódicamente. Además, en época estival es aconsejable comprobar si la persona responsable podría recuperar la información en caso de que ocurriera alguna pérdida. También puedes disponer de copias de seguridad en la nube para no perder información importante.
En este punto adquiere especial importante tener actualizado un plan de contingencia y un protocolo de ciberseguridad. Además, es esencial que todos nuestros empleados conozcan los mecanismos de seguridad informática y tecnológica de la empresa. Tu compañía debe estar preparada para seguir funcionando con normalidad ante cualquier ataque o problema.
Nuestra presencia en las redes sociales no se paraliza estando de vacaciones, por lo que hay que seguir cuidando nuestra identidad corporativa y a la reputación online de nuestra empresa o compañía. Asegúrate que se sigue respondiendo adecuadamente a las peticiones o quejas de los usuarios.
En el caso personal, debemos prestar una atención especial en la información y geolocalización que se suministra a través de los canales sociales. Evitar dar información personal en tu actividad digital supone más seguridad tanto a nivel personal como empresarial.
Todos nuestros dispositivos cuentan con multitud de aplicaciones móviles. En verano algunas de ellas se vuelven indispensables, por lo que se incrementa el número de app en nuestros dispositivos. Trata de evitar cualquier tipo de malware comprobando que las app descargadas son oficiales y poseen todos los requisitos de seguridad.
Llega la época también de ciberchollos y de compras a través de Internet o de comercios online. Periodo en el que a través de la red se mueve más cantidad de datos y los cibercriminales ponen más esfuerzos para hacerse con nuestra información personal.
Los cibercriminales aprovechan para lanzar ataques e interceptar números de tarjetas de crédito o contraseñas. Algunos Ciberconsejos de verano para tus compras online serían:
Escribe un comentario