El correo corporativo o correo empresarial se ha convertido en una herramienta indispensable para la comunicación de cualquier empresa o administración, tanto dentro de la propia organización como con clientes y socios. La seguridad en el correo corporativo o en el correo electrónico personal también debe ser una prioridad.
Los ciberdelincuentes también han detectado que el correo empresarial es una solución de trabajo estratégica, rápida, accesible, que no requiere de grandes inversiones, que aumenta la disponibilidad y la presencia, que es configurable y que permite enviar documentos a múltiples destinatarios. Por ello, no se tardó en llevar a cabo diferentes infracciones o ciberataques a empresas, organizaciones y administraciones a través del correo corporativo.
En Unitel- Sistemas de Telecomunicaciones compartimos una serie de consejos y pautas de seguridad a tener en cuenta en el uso del correo corporativo. El objetivo es protegernos de posibles fraudes, malware, virus, spam, ataques de phishing, mensajes en cadena, robo de contraseñas, timos o infecciones en los equipos informáticos.
Pautas de Seguridad en el Correo Corporativo
- Cuidado con abrir correos electrónicos de remitentes desconocidos o direcciones no confiables. Desconfía de los correos y mensajes llamativos que te llegan a la bandeja de entrada con regalos, ofertas, promociones o como urgente.
Recuerda que las entidades bancarias no solicitan información personal o confidencial a través del envío de correos electrónicos. Ante la duda, consulta siempre con tu entidad
- No ejecutes ni descargues los documentos adjuntos. Es posible que el archivo que acompañe al correo esconda un malware e infecte tus equipos informáticos. Te aconsejamos que utilices tu antivirus para escanear previamente los archivos adjuntos que te lleguen de correos desconocidos o poco seguros.
- Olvídate de la descarga automáticas de las imágenes que acompañan al email y evita hacer clic en los enlaces internos en el cuerpo del mensaje sin confirmar que la URL coincide con la dirección adecuada. En la actualidad, los spammers utilizan las imágenes adjuntas al cuerpo del mensaje para saltarse los filtros antispam.
- No caigas en la trampa de responder al correo basura o hacer clic en la opción de ‘darse de baja’. Ese gesto es la manera de confirmar al spammer que tu cuenta de correo corporativo está activa.
- Aprende a reconocer la técnica de phishing. Una mala práctica cada vez más habitual y que afecta a la seguridad en el correo corporativo. Se trata de un crimeware que suplanta la identidad y falsifica una web para obtener datos personales, datos bancarios o contraseñas con fines económicos.
- No te olvides de borrar los datos en caché, el historial de navegación, cookies o archivos temporales de manera periódica. Sobre todo, si has accedido al correo corporativo desde equipos informáticos ajenos a la empresa.
- Evita guardar contraseñas automáticamente y nunca compartas las contraseñas. Además, utiliza contraseñas complejas, robustas y seguras y cámbialas con periodicidad.
Se considera una contraseña segura aquella que esté compuesta por más de 8 caracteres con mayúsculas, minúsculas y números
- Utiliza diferentes cuentas de correo corporativo para los distintos servicios de tu empresa, con contraseñas diferentes para cada una de ellas. Te aconsejamos también que dispongas de otras cuentas de emails alternativas o incluso temporales para registrarte o para navegar en sitios menos seguros. El objetivo es proteger y garantizar la seguridad en tu correo corporativo.
- No accedas al correo corporativo a través de equipos informáticos ajenos o públicos. Por supuesto, evita acceder al correo electrónico empresarial a través de conexiones y redes wifi públicas, ya que puedes estar más expuesto a la captura de contraseñas y datos personales. Una el correo corporativo cuando estés conectado a una red de confianza y cierra sesión siempre.
- Uno de los beneficios del correo corporativo es poder enviar emails y documentos a muchos destinatarios. No te olvides de utilizar la opción de Con Copia Oculta (CCO). Es una manera de garantizar seguridad en el correo corporativo de otras empresas y clientes y proteger las direcciones de los destinatarios de ser objeto de spam.
- Apuesta por una solución de correo corporativo cifrado lo que te permitiría controlar el envío de toda tu información confidencial y mejoraría la imagen de tu empresa en cuanto al cuidado de la seguridad de la información. También puedes apostar por enviar documentos comprimidos y cifrados, evitando que el correo viaje ‘en claro’, es decir, que el contenido confidencial se pueda leer fácilmente.
Puedes consultar a tu proveedor de servicios sobre la disponibilidad de estos productos
- No te olvides de actualizar el sistema operativo de tus equipos informáticos y los programas, ya que en las actualizaciones se incluyen mejoras de seguridad.
- Instala aplicaciones antimalware y habilita el filtro antispam. Es una necesidad básica para el uso del correo electrónico personal. No obstante, para cualquier empresa o administración es indispensable contar con una solución antimalware y que disponga de flitros antispam, lo que permite escanear los correos que reciben los empleados y rechazar y bloquear los correos basura.
Es posible que esta opción venga incluida directamente en tu antivirus instalado
- Delimita el uso del correo corporativo a fines profesionales. Con esta actuación evitamos entrar en contacto con posibles spammers, ser víctimas de ciberataques o poner en riesgo la seguridad de nuestra cuenta corporativa.
Muchos trabajadores olvidan que el correo corporativo es una herramienta de trabajo y utilizan la cuenta de correo empresarial para fines personales
- Finalmente, apostamos por la formación en materia de seguridad informática para todos los miembros de la empresa. Evitar conductas de riesgo o tener ciertos niveles de información y pautas concretas de actuación aumenta las posibilidades de mantener la seguridad en el correo corporativo.
Apuesta por nuestros servicios de correo corporativo y despreocúpate de la gestión de tu correo empresarial. Una solución de trabajo que te garantizará la comunicación y colaboración fluida entre los trabajadores, clientes y socios.

Escribe un comentario