Outsourcing ¿Por qué contratar servicios externos para tu empresa?

De tanto anglicismo, a veces perdemos la cuenta de que, en castellano, también tenemos una palabra para esto. Y es que a este tipo de servicios también los podemos denominar subcontratación, externalización, etc. Quzás sea por unificar términos, que la mayoría de empresas llaman, a la contratación de servicios externos, Outsourcing.

Así decimos que el Outsourcing es el proceso de subcontratación de determinados servicios a otra empresa. En este proceso, pueden contratarse solo los servicios profesionales, o también los recursos materiales necesarios. Para que queden más claras estas dos opciones vamos a poner dos ejemplos fáciles de comprender.

1: Un negocio con equipos tecnológicos contrata los servicios profesionales de informática. En este caso, la empresa contratada solo aporta el personal necesario.
2: Una organización va a realizar un proyecto y necesita material informático, software y personal especializado. Entonces no bastará con recursos humanos, sino que también habrá que aportar los materiales necesarios.

Factores a tener en cuenta antes de contratar un Outsourcing

Puede tener múltiples ventajas, pero antes de contratar un servicio de Outsourcing hay que tener en cuenta varios factores:

1 – ¿El servicio que pretendes contratar es esencial para tu empresa?

Casi todo se puede realizar mediante outsourcing. Hay empresas que subcontratan todos sus servicios, y ellos solo se dedican a la gestión. Actuar de esta manera, supone un alto riesgo, que no todo el mundo está dispuesto a correr. Cuando se externalizan los servicios más esenciales de una empresa, todo está en las manos de otro. Si este último comete un fallo grave, repercutirá en toda la empresa.

2 – ¿Tienes especialistas dentro de tu empresa que puedan realizar ese servicio?

Cuando se necesita un servicio profesional o muy específico, es dificil que una empresa tenga los recursos humanos necesarios. No se puede tener especialistas en todas las materias. Por lo tanto, puede resultar más sencillo subcontratar personal técnico especializado.

3 – ¿Qué coste va a suponer?

En la mayoría de los casos, este es uno de los puntos clave por los que se decide contratar un servicio de outsourcing. Pero en otros, el coste puede ser demasiado elevado. Analiza bien todos las necesidades a cubrir y el presupuesto.

4 – ¿Confías en la empresa contratada?

En una relación comercial tan estrecha, la confianza ha de ser mutua. No has de tener reparos en ofrecer la información necesaria para trabajar de manera eficiente. Analiza bien la situación y si no vas a poder aportar los datos suficientes, sigue buscando la solución.

5 – ¿Cómo realizan este servicio otras empresas del sector?

A veces es más útil fijarte en la experiencia previa de otras empresas, que cualquier otra cosa, pero en otras ocasiones puede resultar engañoso. Que aún no haya nadie que realice el servicio de manera externa o mediante outsourcing puede suponer dos cosas, o que no es eficiente, o que aún no se le haya ocurrido a nadie. Normalmente, lo más probable es que estemos en el primero de los casos, pero de lo contrario, podemos ser pioneros y marcar la diferencia.

6 – ¿Qué aspectos legales hay que tener en cuenta?

Hemos oido hablar muchas veces de los problemas legales en subcontrataciones, y es por esto que hay que tener un cuidado especial. Hay que definir muy bien las responsabilidades, y dejar claro el cometido de cada parte. Es la única manera de evitar posibles problemas.

Ventajas de los servicios de Outsourcing

En los últimos años, el sector Outsourcing ha crecido enormemente, y esto es debido a las múltiples ventajas empresariales que tiene. A nivel general, podemos hablar de las siguientes:

externalizacion de servicios

1 – Se reducen los costes fijos de la empresa

Al no realizar estos procesos de manera interna, los costes pasan de ser fijos a variables, y solo se pagarán en el momento en que se necesiten.

2 – Personal especializado en cada una de las áreas específicas de la empresa

Con personal externo siempre tendremos especialistas en cada una de las áreas de negocio de nuestra empresa.

3 – Mejora del control de costes de los servicios de la empresa

Al no tener que manejar recursos propios, el coste de los servicios va a ser siempre el mismo, y vamos a poder tener un mayor control de nuestros presupuestos.

4 – Acceso a las últimas tecnologías en todo momento

Las empresas de Outsourcing siempre ofrecen los mejores recursos tecnológicos del mercado y los ponen a disposición de sus clientes.

5 – Dinamización de los servicios

Como no tenemos un departamento interno que realice el servicio, tenemos total flexibilidad para adaptarnos a los continuos cambios del mercado actual.

6 – Reducción del capital invertido

En caso de contratar los recursos materiales, no tendremos la necesidad de comprarlos, y por lo tanto, reduciremos notablemente la inversión inicial.

7 – Mejora de la productividad

Debido a la gran flexibilidad y ventajas competitivas que se obtienen, esto provoca un aumento de la productividad de la empresa.

¿Te gusta? Compártelo!!

2 Comentarios

  1. 17 junio, 2021 at 2:15 pm

    Muchas gracias por compartir este contenido sobre el outsourcing. Excelente contenido, muy completo y relevante

  2. Rosario Díaz Rubio-
    15 julio, 2021 at 1:13 pm

    ¡Muchas gracias! Nos alegra que nuestro contenido os haya gustado. Os esperamos en nuestro blog y en las redes sociales

Escribe un comentario

TwitterFacebookInstagramGoogleLinkedInYoutubeRSS