Entendemos como domótica aquello que ayuda a automatizar los servicios de una casa. Dicho de esta manera parece muy sencillo, pero conlleva una serie de sistemas y servicios integrados, que mejoran notablemente la eficiencia. Cada vez que se habla de estos temas, parece que son temas de futuro, que todavía no tienen nada que ver con la actualidad, pero nada más lejos de la realidad. Cada día se van implantando más este tipo de sistemas, y poco a poco, casi sin que nos demos cuenta, estarán por toda nuestra casa.
¿Quién no ha visto una persiana subirse pulsando un botón? ¿Y una luz que se enciende al pasar? Eso también es domótica, aunque bien es verdad que eso forma parte solo del principio. El sector hotelero, enseguida se dió cuenta de los beneficios que podía aportar la domótica, y furon los primeros en implantar algunos de estos servicios. Los detectores de presencia de los pasillos hacían que las luces se encendieran solas, y muchos eran los que se sorprendían. Hoy en día, estos detectores ya no causan ninguna sorpresa. Centros comerciales, hoteles, hospitales, y edificios de acceso público en general, han implantado detectores de presencia por todas partes. Pero estos no son los únicos elementos domóticos generalizados.
Un elemento domótico es aquel que recoge información para transformarla en acciones útiles. Siguiendo el ejemplo del detector de presencia, este recoge la información de que una persona está pasando por el pasillo, y la transforma encendiendo la luz. No servirá tan solo para que no tengamos que dar al interruptor, sino que tampoco nos la dejaremos encendida, y por lo tanto, supondrá un importante ahorro energético.
Las instalaciones domóticas son cada vez más sencillas e intuitivas. Al igual que cuando empezaron los móviles o las cámaras digitales, las primeras eran algo complejas y necesitaban de un buen manual de instrucciónes para usarlas. Actualmente, y tan familiarizados a los smartphones como estamos, casi cualquiera puede entender el sencillo software que llevan integrado . Los instaladores de domótica lo dejan todo preparado y listo para usar.
Cuando hablamos de este tipo de edificios nos referimos a aquellos que tienen integrada la domótica en todos los servicios. Esto conlleva una gran ventaja en cuanto a funcionalidad y ahorro energético, pero ¿por qué? Para explicar por qué es una ventaja, voy a poner un ejemplo práctico: Google. El gigante de Internet ofrece numerosos servicios y muy diversos: buscador, calendario, correo electrónico, red social, cloud… y todos ellos son accesibles desde una sola cuenta de google. Con introducir nuestro correo de gmail y nuestra contraseña, obtendremos acceso a todos los servicios de google, y todos sincronizados. Da igual donde estemos o qué dispositivo estemos usando, siempre tendremos accesibles todos nuestros datos.
Al igual que en el anterior ejemplo, si tenemos una casa o edificio inteligente, este actuará como uno solo, y tendremos la facilidad de controlar todo desde un mismo sitio. La integración es siempre positiva en este ámbito.
Ahorro energético: Es una de las ventajas más importantes de la domótica. El edificio se comporta de manera inteligente y consume menos recursos, ya que los utiliza únicamente cuando los necesita.
Seguridad: A través de las instalaciones domóticas se pueden controlar los accesos a la vivienda y tener la zona videovigilada. El cierre automático de puertas o la llamada automática a los servicios de seguridad son solo algunas de las posibilidades.
Comodidad: Todos los servicios domóticos tienen como uno de sus objetivos la comodidad del usuario. Desde los detectores de presencia, pasando por las persianas automáticas, hasta los servicios más avanzados.
Control total: Con la integración de todos los servicios en uno solo, conseguimos tener el control total de las instalaciones de nuestra vivienda. Podremos detectar cuando hay algo que funciona mal y resolverlo, o simplemente cambiar de canción.
Paso a paso la domótica va entrando en nuestras casas, y en menos de lo que pensamos, estará en la mayoría de ellas. Las nuevas construcciones de calidad, implantan estos sistemas sin incrementar el coste de la edificación, y aumentando enormemente su valor.
¿Se te ocurre algún beneficio más?
2 Comentarios
Hola, sí, este artículo es muy bueno y he aprendido muchas cosas sobre weblogs.
Gracias. ¡Volveré, puesto que he marcado esta página como preferida y lo he twitteado a mis seguidores!
Muchas gracias por compartir este artículo sobre la domótica en los edificios. Excelente contenido, sin duda la tecnología puede mejorar nuestra comodidad