Proyectos Contact Center, trabajos más relevantes

Proyectos Contact Center

Proyectos Contact Center

A continuación mencionamos los proyectos Contact Center más destacados en los que Unitel ha empleado sus recursos para la implantación y puesta en marcha de un Call/Contact Center.

  1. Servicio de llamadas entrantes, correspondientes al rebote de centros de atención primaria del SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha).
  2. Servicio de información al ciudadano correspondientes al 900 25 25 25, del SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha).
  3. Servicio de atención y sensibilización de la GRIPE A, para el Servicio de Gerencia y Urgencia de Castilla-La Mancha.
  4. Campaña de Temporeros 2009 del SEPECAM (Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha).
  5. Campaña de Temporeros del 2010 del SEPECAM (Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha).
  6. CASUS, CAU (Centro de Atención y Soporte a los Usuarios del SESCAM).

 

1. Servicio de llamadas entrantes, correspondientes al rebote de centros de atención primaria del SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha).

Los Centros de Atención Primaria, generan un notable volumen de llamadas para solicitar Cita médica a través del teléfono del centro, lo cuál, es imposible de asumir al 100% por el propio personal administrativo del centro; el servicio del Call Center actúa como centro de apoyo y de rebote de llamadas que no pueden ser atendidas en los correspondientes Centros de Atención Primaria.

Unitel se hace cargo en el 2007 del Servicio de rebote de llamadas (Call Center) de los centros de atención primaria de la región de Castilla-La Mancha, pertenecientes al Sescam . El Call Center consta de 30 teleoperadores, mas un coordinador y un responsable de servicio, dedicados exclusivamente las 24 horas del día, siete días a la semana los 365 días del año.

En la actualidad se sigue dando cobertura a estos centros aumentando la capacidad de respuesta y dando así una asistencia de mayor calidad a todos los usuarios.

2. Servicio de información al ciudadano correspondientes al 900 25 25 25, del SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha).

El Servicio de Información al ciudadano del Sescam, es competencia de Unitel desde Junio del 2007, tiene cobertura en todo el territorio nacional y está implantado y rindiendo en nuestras instalaciones con un personal de 25 teleoperadores mas un coordinador y un responsable de servicio. Su finalidad, es la de informar y gestionar toda la información que el SESCAM quiere poner en conocimiento al ciudadano de la región.

El servicio se caracteriza por ser un 24x7x365.

3. Servicio de atención y sensibilización de la GRIPE A, para el Servicio de Gerencia de Urgencias, Emergencia y Transporte Sanitario de Castilla-La Mancha.

El proyecto se llevo a cabo desde Noviembre de 2009 a Marzo de 2010 con una atención exclusiva y personalizada al ciudadano de 24 horas al dia, siete dias a la semana, 365 días al año.

A través de un personal previamente formado y entrenado, el ciudadano era informado de todo lo relacionado con la gripe A con una derivación al personal sanitario dependiendo de su necesidad. Para ello se contó con 8 teleoperadores y un coordinador. El porcentaje de éxito obtenido fue de un 100%.

4. Campaña de Temporeros 2009 del SEPECAM (Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha).

En dicha campaña, se realizó un servicio de llamadas salientes a los Temporeros de CLM, informando sobre el comienzo y finalización de las distintas campañas agrícolas de la región, así como todo lo relacionado con la gestión para su incorporación laboral. La Campaña tuvo una duración de 4 meses, desde Junio a Octubre del 2009, asistido de Lunes a Sábado, 12 horas diarias con un personal cualificado compuesto por seis teleoperadores mas un coordinador.

5. Campaña de Temporeros 2010 del SEPECAM (Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha).

En dicha campaña, se realizó un servicio de llamadas salientes a los Temporeros de CLM, informando sobre el comienzo y finalización de las distintas campañas agrícolas de la región, así como todo lo relacionado con la gestión para su incorporación laboral. La Campaña tuvo una duración de 4 meses, desde Junio a Octubre del 2009, asistido de Lunes a Sábado, 12 horas diarias con un personal cualificado compuesto por seis teleoperadores mas un coordinador.

6. CASUS, CAU (Centro de Atención y Soporte a los Usuarios del SESCAM).

Servicio, o Centro de Atención y Soporte a los Usuarios del SESCAM, Nivel 1, correspondiente a la resolución y escalado de incidencias sobre informática y comunicaciones. Dicho servicio daba soporte a todos los administrativos y personal sanitario (medicos, enfermeros, auxiliares, etc...)de todos los Centros pertenecientes al SESCAM ( Red de Hospitales, Centros de Especialidades, Centros de Atención Primaria). Contaba con 15 teleoperadores activos, las 24 horas al día, 7 días a la semana y 365 días al año.

Duración del servicio: Desde Septiembre 2008, hasta Octubre del 2010.

Solicite Presupuesto Gratis

¿Te gusta? Compártelo!!

Comentarios cerrados.

TwitterFacebookInstagramGoogleLinkedInYoutubeRSS