En Unitel Sistemas de Telecomunicaciones hemos obtenido la certificación PCNSE de Palo Alto Networks desde el centro tecnológico de conocimiento sobre ciberseguridad dentro del Centro Regional de Innovación Digital (CRID) de Castilla-La Mancha.
La certificación PCNSE ha validado a nuestros profesionales el conocimiento y las habilidades requeridas para la red. Ingenieros en seguridad que diseñan, implementan, operan, administran y solucionan problemas de Palo Alto Firewalls de próxima generación de redes.
Nuestros profesionales certificados por PCNSE han demostrado conocimientos profundos de la cartera de productos de Palo Alto Networks y puede hacer un uso completo de él en la gran mayoría de implementaciones. La cartera de productos de redes comprende múltiples tecnologías independientes para evitar ciberataques exitosos.
Conseguir esta certificación supone un hito muy importante para nuestra empresa, especialmente llevándose a cabo dentro del Centro Regional de Innovación Digital de Castilla-La Mancha.
El CRID de Talavera de la Reina es un espacio tecnológico de última generación creado gracias a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Un espacio que alberga el centro de ciberseguridad, orientado a instaurar redes y estrategias de seguridad para empresas, administraciones y organizaciones, así como a desarrollar soluciones innovadoras y sistemas de seguridad más potentes en el campo de la seguridad informática.
De esta manera, haber tenido la oportunidad de formar parte del Centro Regional de Innovación Digital de Castilla-La Mancha, a través del centro de conocimiento sobre ciberseguridad y de la mano de la multinacional tecnológica Palo Alto Networks, ha sido una oportunidad empresarial inigualable.
Pero, conseguir este avance en el campo de la ciberseguridad supone un paso más en la profesionalización de nuestro equipo para la creación y perfeccionamiento de estrategias y medidas para prevenir y hacer frente a amenazas y ataques, así como la posterior resolución de incidentes.
Un objetivo más que se une al compromiso compartido con el Gobierno de Castilla-La Mancha de que empresas de la región de la mano de multinacionales trabajemos para conseguir una administración y una comunidad digitalizada, fomentemos la formación para la captación y la retención de talento con profesionales especializados y expertos en la materia y apostemos por la generación de empleo de calidad.
Por su parte, las sinergias y colaboración creada con Palo Alto suponen la transmisión de conocimientos en el uso de la tecnologías avanzadas y en el campo de la ciberseguridad, además del objetivo común centrado en la creación y desarrollo de proyectos en seguridad informática y soluciones tecnológicas integradas.
Así lo han corroborado algunos de nuestros profesionales desplegados en el CRID de Talavera y que han obtenido la certificación PCNSE. Para Félix Toledo Ramos, responsable del área técnica del SOC de Ciberseguridad, “Palo Alto Networks nos ha brindado la oportunidad de avanzar en nuestros conocimientos acerca de la ciberseguridad” sumado al “esfuerzo personal” y profesional que ha permitido “lograr objetivos marcados”
Por su parte, Miguel Angel de Lucas Sanchez, técnico en ciberseguridad, ha reconocido que la certificación Palo Alto Networks Certified Network Security Engineer “brinda al centro de conocimiento de ciberseguridad de personal cualificado para afrontar las nuevas metas que se nos presentan".
En definitiva, seguimos en el trabajo conjunto de llevar a cabo acciones que apuesten por el control, la monitorización, el análisis y la implementación de respuestas, garantizar la seguridad en Internet, asegurar redes de confianza y el tratamientos de datos e información. Todo ello para garantizar una seguridad completa para empresas y administraciones, eliminando vulnerabilidad y amenazas ante posibles ciberataques.
Escribe un comentario