Ya dijo la Nobel de Química y Nobel de la Paz, Linus Pauling, que “la única forma de tener buenas ideas es tener muchas ideas”. Algo con lo que ya contaba el Centro Regional de Innovación Digital y que se ha materializado hoy en el programa especial de Onda Cero Talavera de la Reina.
Con motivo del Día Mundial de la Creatividad y la Innovación se ha desarrollado el programa especial en directo de Más de uno Talavera de Onda Cero Talavera de la Reina. Un encuentro radiofónico en el que hemos podido adentrarnos en el CRID a través de las ondas y que ha contado con la presencia de Juan Ángel Morejudo, director general de Administración Digital; Tita García, alcaldesa de Talavera, y Daniel Tito, concejal de tecnologías de la información y la comunicación.
Además, se ha hecho un recorrido por todos y cada uno de los proyectos e ideas que se están desarrollando actualmente desde el CRID por parte de las empresas de Castilla-La Mancha asentadas en el antiguo asilo, así como las colaboraciones y acuerdos que se mantienen con las multinacionales implicadas.
De esta manera, Unitel, representado por el responsable comercial y coordinador de ciberseguridad (Palo Alto Networks), Mario Martín Picón, ha estado acompañado por responsables de Sercaman (Red Hat), Grupo Vermon (IBM), Grupo Tecon (Oracle) y Taisa (HP).
En su intervención el director general de la Administración Digital, Juan Ángel Morejudo, ha manifestado el compromiso claro, nítido y sin fisuras por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha por la generación de empleo y de riqueza en la región. Apuesta y liderazgo en este sentido que hacen que el Centro Regional de Innovación Digital sea una realidad.
En este liderazgo y en esta realidad juega un papel importante la tecnología, el conocimiento y el talento, sin olvidar la generación de empleo cualificado. De esta manera, ha recordado que a día de hoy se han creado 35 puestos de trabajo, todos ellos dedicados a los proyectos que se están desarrollando.
Finalmente, ha mostrado su positividad ante el ecosistema creado que se alimenta solo y que evoluciona a través de un crecimiento sostenible. En este sentido, se ha referido al efecto llamada o “efecto tractor” de cara a la posible incorporación de nuevas empresas y que aporten a la línea de trabajo que se está ejecutando. Un futuro que se vislumbra mejor y con más líneas de trabajo.
Por su parte, la alcaldesa de Talavera de la Reina ha reiterado que la creación del Centro Regional de Innovación Digital de Castilla-La Mancha supone una unión de presente y futuro, todo ello junto a la tecnología como elemento vertebrador y haciendo de Talavera la ciudad de la tecnología.
La implementación de la tecnología y el apoyo a los grandes proyectos que se están fraguando es el resultado por la apuesta hacia un nuevo modelo productivo en Talavera. Modelo en el que juegan especial importancia las empresas privadas de la región, junto con el apoyo del gobierno de Castilla-La Mancha y del gobierno local.
Dentro de estas grandes ideas hay que destacar el esfuerzo decidido por la creación de empleo, la apuesta por la creación de nuevas oportunidades laborales y el retorno del talento, todo ello unido a la formación y a las certificaciones de profesionales.
Desde Unitel y en la voz del coordinador de ciberseguridad en el Centro Regional de Innovación Digital hemos reiterado nuestro compromiso por la generación de nuevas oportunidades laborales desde el inicio de nuestra inmersión en el CRID, en octubre de 2020.
De esta manera, hemos realizado un rápido recorrido por el trabajo desarrollado estos meses en el centro de conocimiento de ciberseguridad, así como por las líneas de actuación marcadas.
Puntos en los que destaca la creación de un equipo de trabajo específico, los acuerdos firmados con los institutos de Talavera de la Reina para la incorporación de jóvenes profesionales una vez finalizados sus estudios, la formación de nuestros profesionales en herramientas y certificaciones de Palo Alto y las charlas y webinar de concienciación sobre la importancia de la ciberseguridad.
Actualmente, estamos desarrollando junto a nuestros parner Palo Alto Networks pruebas de concepto gratuitas en ayuntamientos. Las pruebas de concepto gratuitas tienen como objetivo poder detectar las vulnerabilidades o agujeros de seguridad que se puedan producir. A través de las pruebas de concepto lo que hacemos es escuchar todo el tráfico que pasa por la red del cliente y detectar los posibles agujeros de seguridad.
Finalmente, hemos terminado nuestra intervención agradeciendo la oportunidad empresarial que nos ha bridando la Administración Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha al estar presentes en el CRID, lo que nos permite no solo trabajar por implementar la ciberseguridad y la seguridad tecnológica, también continuar con la digitalización y la transformación tecnológica por la que apostamos.
Escribe un comentario