Servicio de Hosting ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Qué tipos hay?

servicio hosting-web-desarrollo-internetMuchos consideran que los servcios de hosting no tienen gran influencia dentro de nuestra web y que mientras funcionen todo vale. No obstante, la realidad no es así. El servicio de hosting que utilicemos para una web es vital y hemos de tenerlo en cuenta como una de las cosas más importantes. No vale que contratemos el más barato o el que más publiciten. Como en todo, debemos informarnos y tener paciencia para elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Pero… ¿Qué es un Servicio de Hosting?

Un servicio de hosting no es más que el espacio o alojamiento donde está nuestra web. Pero ¿qué es esto exactamente? Para explicarlo vamos a poner un ejemplo muy simple. Una web es como una carpeta de nuestro ordenador llena de archivos. Todos los que tengan acceso a nuestro ordenador podrán acceder a esa carpeta si nosotros se lo permitimos. Pero si en vez de colocarlo en nuestro ordenador lo colocamos en un servidor de Internet, todo el que tenga acceso a Internet tendrá acceso a ese archivo. De esta manera, el espacio que adquirimos dentro de ese servidor para subir nuestra web es lo que llamamos hosting.

¿Es lo mismo un Dominio que un Hosting?

Más personas de las que creemos se plantean esta duda y por eso hemos decidido aclararla. Y la respuesta es un no rotundo. Un servicio de hosting, como ya hemos dicho antes, es un espacio en un servidor para alojar tu web, mientras que un dominio es la dirección personalizada que te lleva a ese espacio.

Se pueden contratar desde diferentes sitios o empresas y luego conectarlo, aunque yo diría que lo mejor es contratarlo todo junto. Así, el proceso será más sencillo. Además, la mayoría de servicios de hosting incluyen en el precio un dominio y su panel nos ayudará a configurar las cuentas de correo con este mismo.

Tipos de Servicios de Hosting

Hay muchos tipos de alojamiento y deberíamos prestar algo de atención para saber cuál será nuestra mejor opción.

Compartido

Empezamos por la opción que podemos considerar más útil para la mayoría de los casos. Cuando contratamosun servicio de hosting compartido quiere decir que compartimos el espacio de un servidor con varios clientes. Aún así, cada uno tiene su propio espacio, al que ningún otro puede acceder.

La única pega es que al estar en el mismo servidor se comparte también la potencia del mismo. En el caso de tener mucho tráfico, por ejemplo miles de visitas, deberemos desechar esta opción. Si por el contrario, es tan solo en momentos puntuales cuando contamos con muchas visitas ésta es una muy buena opción.

Generalmente, las empresas serias de hosting dimensionan bien sus servidores para que funcionen correctamente. También hay algunas que tratan de sacarle el mayor rendimiento económico, por lo que no nos podemos dejar convencer por los precios.

VPS (Virtual Private Server)

Si empezamos a tener una gran cantidad de tráfico y el hosting compartido se nos queda corto, lo mejor será que contratemos un VPS. Esto consiste en un servidor virtual privado, que no se comparte y que cuenta con todos los recursos del procesador.

Es bastante más caro y en los planes más básicos tiene peor rendimiento que los compartidos. Esto tiene una razón. Cuando tu contratas un servidor compartido, en general, tienen mejores recursos que los privados, pero los compartes con otros clientes. Esto quiere decir, que si varias personas consumen mucho a la vez tendrán menor rendimiento. Logicamente, si esto no sucede así el rendimiento será mayor. Por lo tanto, la diferencia entre uno y otro es que el privado te asegura el mismo rendimiento siempre y el compartido no.

Gestionado

Son alojamientos especializados para CMS. Los más populares son los especializados en WordPress. Incluyen ayuda y soporte técnico. Hacen las actualizaciones de software y se encargan de optimizar su funcionamiento.  Además, no se necesita ningún conocimiento técnico, ya que todo lo realiza la empresa de hosting. La única contrapartida que tienen el servicio de hosting gestionado es que es más caros.

Una vez que hemos intentado aclarar qué es un hosting, cómo funciona y los tipos existentes…¿cuál se adapta más a tus necesidades?

¿Te gusta? Compártelo!!

2 Comentarios

  1. 11 septiembre, 2017 at 1:01 pm

    Muy bien explicado, gracias 🙂 Lo compartiré por ahí.

  2. 17 julio, 2021 at 7:45 pm

    Gran artículo!, hay que tener mucho cuidado a la hora de elegir o contratar un hosting y sobre todo encontrar al mejor que se adapte a nuestras necesidades, ¿Es recomendable un hosting compartido?

Escribe un comentario

TwitterFacebookInstagramGoogleLinkedInYoutubeRSS