El auge de las tiendas on-line, tendencia para 2015

Según un reciente estudio llevado a cabo por la empresa Xopie y BBVA, en España ya existen alrededor de unas 85.000 tiendas virtuales. Aunque elevada, esta cifra continua por detrás de las de países como Reino Unido con 230.000 o Francia con 110.000, sin embargo la tendencia española es una de las más elevadas de todo el continente europeo.

Y es que los comerciantes y empresarios empiezan a darse cuenta de la importancia de invertir en este tipo de tiendas-online debido al imparable auge de las nuevas tecnologías y la importancia de estar siempre conectado y “abierto” para el cliente final. Vivimos en un mundo donde la tecnología ha logrado una posición dominante y creciente cada día más. Por ello, darle la espalda a las tiendas online, auténtica tendencia para 2015, es un gran error de toda aquella empresa que venda y ofrezca tanto productos como servicios.

El desarrollo de tiendas online para empresas parece haber encontrado por fin un camino imparable en España y, sobre todo, gracias a los nuevos emprendedores y los empresarios más concienciados con el poder de estos nuevos canales de comunicación para llegar al cliente final. ¿Qué beneficios aportan estas tiendas online? Son muchos y muy variados. Y para empezar, es que están tiendas online para empresas están abiertas las 24 horas, pudiendo estar visibles nuestros productos durante todo el día y ser proclives a ser comprados.

Las tiendas online también permite adivinar qué productos son los más vendidos, cuál es el target comercial de las personas que más compran, qué promociones pueden interesar más al público, qué tipo de producto tiene más éxito y, por tanto, ampliar o redirigir el negocio sobre ello, ofrecen un trato directo y personalizado con el cliente, un pago seguro según exige la ley, y la capacidad que dichos productos puedan llegar a más gente gracias a ser compartidos vía email o vía redes sociales por algún usuario satisfecho.

El desarrollo de tiendas online para empresas es una de las tendencias en marketing y ventas cara a 2015, superando el típico esquema de vendedor – mostrador – cliente y ofreciendo más allá que lo que un escaparate enseña a los transeúntes. Es la capacidad de vender durante todo el tiempo, a todas las partes del planeta e, incluso, lograr sinergias con otros proveedores con tal de ofrecer más y mejores productos y servicios. El contratar tiendas online para empresas es apostar por una de las nuevas técnicas de venta 3.0 del siglo XXI. Eso sí, siempre que vaya acompañado de su promoción en redes sociales, por solo poner un ejemplo cara a aumentar su difusión.

¿Te gusta? Compártelo!!

Escribe un comentario

TwitterFacebookInstagramGoogleLinkedInYoutubeRSS