Diseño de un Centro de Proceso de Datos

Un Centro de Proceso de Datos es el conjunto de recursos físicos, lógicos y humanos necesarios para la organización, realización y control de las actividades informáticas de una empresa.

A la hora de realizar el diseño de un Centro de Proceso de DatosCPD, la idea inicial que se contempla es la del diseño de una sala de comunicaciones de grandes dimensiones donde se van a ubicar potentes servidores.  Esta premisa inicial  pone de manifiesto uno de los primeros condicionantes del diseño de CPD’s, el carácter “crítico” de los datos que se manejan, puesto que la mayoría de las empresas dependen de la disponibilidad, seguridad y redundancia de la información que se almacena en sus servidores- La no disponibilidad de esta información supone elevados costes para cualquier compañía, especialmente en las que el departamento financiero tiene que funcionar ininterrumpidamente, sin lentitud en el tráfico de datos y donde sus transacciones deben estar totalmente libres de errores.

Dada la demanda intensiva de estos datos, las prestaciones de la infraestructura de red son claves para un correcto funcionamiento y para evitar incurrir en costes generados por la no disponibilidad de los “datos“.  Esta sección web trata de mostrar las consideraciones que Unitel toma en el diseño, así como las necesidades generales de un CPD en relación a su infraestructura de cableado. Este último es un punto clave de cualquier centro de procesamiento de datos dado que la capacidad de gestionar la infraestructura física del centro de datos puede tener un impacto directo en el funcionamiento y rendimiento de nuestra red.  A la hora de elegir soluciones de cableado, debemos apostar por soluciones avanzadas y contrastadas que nos permitan una libertad en el diseño para resolver así nuestras diversas y particulares necesidades.

¿Te gusta? Compártelo!!

Escribe un comentario

TwitterFacebookInstagramGoogleLinkedInYoutubeRSS