10 Pasos para saber como hacer una buena página web para tu negocio

¿Necesitas una página web para tu empresa o negocio? ¿No sabes por donde empezar? Con esta pequeña guia de ayuda para crear tu página web, te vamos a enseñar cuales son los pasos más importantes que no debes descuidar. Presta atención a nuestros consejos.

1 Dominio y Hosting

Es importante que elijas bien tu dominio y donde lo vas a alojar. Es una de las cosas que más influye en tu página web, pues será tu dirección virtual, hacia donde se dirijan tus clientes cuando quieran llegar a tu empresa. Si es un mal dominio, o está alojado en un hosting con muchos cortes, es como si hubieramos alquilado un local en una calle poco transitada y tuvieramos un horario de apertura muy pequeño. Se nos complicará todo mucho más que a nuestra competencia o nunca lograremos nuestros objetivos.

2 ¿Qué gestor de contenido elegir?

Un buen gestor de contenidos nos aportará practicidad a la hora de modificar nuestra web o publicar novedades. Existen muchos y muy variados en fuinción de las necesidades de cada uno. Antes de elegirle debemos hacer una lista con nuestros objetivos y requerimientos. Coge uno con el que estés realmente convencido y fíate de personas que se dediquen profesionalmente a ello. Hay muchos aspectos que no se descubren hasta que no te has puesto a trabajar con ellos, por lo tanto, tómate tu tiempo, merece la pena.

3 ¿Cuál es la mejor plantilla?

No te dejes amedrentar por lo bonitas que resultan algunas plantillas, analiza en profundidad todas sus funcionalidades, configuración, usabilidad y optimización. No todas te servirán para tu negocio, y si instalas una plantilla poco práctica, cargarás con ella hasta que te decidas por cambiarla.

4 ¿Qué es Responsive Design?

Debido a la multiplicidad de dispositivos como tablets, móviles, pc, mac,… y a las diferentes características entre unos y otros, nuestra página web ha de ser adaptativa. En el año 2008 W3C decidió considerar el Diseño Adaptativo o Responsive Design como una «buena práctica». Desde entonces y con la masificación de los smartphones y tablets, se ha convertido en un tema imprescindible para una web. Hoy día  se navega más desde el móvil que desde el PC ¿Querrás perder todos esos potenciales clientes?

5 Usabilidad

Para que una persona se quede en tu web, lea tu página o contrate tus servicios, has de ponérselo fácil. Es decir, que pueda llegar al servicio que quiere de manera fácil e intuitiva, que no sea un laberinto sin salida. Además, la rapidez también influye mucho. Cuando alguien pinche en un enlace, sin tener apenas conexión, tu página tiene que ser la más rápida. Esto hará que al usuario no le resulte pesado navegar por la web.

6 Crear contenido de valor

Uno de los aspectos clave para obtener un gran número de visitas es que tu contenido guste a la gente y aporte algo útil. Parece algo evidente, pero no lo es tanto. Muchas empresas se empeñan en publicitar una y otra vez sus servicios, como si los resultados fueran proporcionales, pero lo único que consiguen es caer en la carpeta de SPAM. Para que la gente se interese por tus productos no basta con exponerlos, sino que hay que aportar contenido de valor. Publicar información complementaria y útil sobre el sector de nuestro negocio, hará que seamos una página de referencia para nuestros clientes.

7 Posicionamiento SEO

La mayoría de los usuarios de Internet buscan lo que quieren en buscadores como Google, y por lo tanto será imprescindible estar bien posicionados para tener éxito. Existen dos tipos de posicionamiento, SEO y SEM, pero si no te quieres gastar dinero de manera inicial, elige SEO. Para lograr un mejor posicionamiento una buena idea es marcarnos una estrategia global:

  • Web bien estructurada.
  • Sin errores.
  • Con títulos, metadescripciones y títulos alt para imágenes.
  • Haciendo un buen estudio de palabras clave para cada URL.
  • Publicando regularmente.
  • Sin contenido duplicado.

8 No copies a nadie, ni a ti mismo.

Uno de los aspectos que más tienen en cuenta los buscadores, es que tu contenido sea original. Te podrás inspirar en otros contenidos, pero nunca copiarlos. Google es muy estricto penalizando este tipo de duplicidades, pero tambien penaliza las internas. Preocúpate por no repetirte y ten cuidado con las taxonomías. En Internet hay muchas herramientas que te pueden facilitar esta labor.

9 Imágen de marca o Branding

No solo tenemos que cuidar el diseño de la web o lo bonito que pueda quedar nuestro logo, sino que también tenemos que trabajar el Branding en relación con el entorno. Tener presencia en Internet conlleva una comunicación continua en dos direcciones, de la marca hacia los usuarios y viceversa. Tienes que ser capaz de resolver incidencias y convertir las críticas en mejoras para tu negocio.

10 Estadísticas

Analiza tus resultados, el número de búsquedas, palabras clave, etc… no puedes descuidar las estadísticas. Te ayudarán a saber en qué tienes que mejorar, cuales son tus errores, y solucionarlo de manera eficaz. Hoy en día existen muchas plataformas que ayudan a analizar tus estadísticas, aunque quizás la más fiable sea Google Analytics.

Creación de Páginas Web Profesional

¿Te gusta? Compártelo!!

One Comment

  1. 19 marzo, 2018 at 8:01 pm

    Definitivamente puede ver su entusiasmo en el artículo que escribe.
    La arena espera a escritores más apasionados como usted que
    no tengan miedo de mencionar de qué manera creen. Siempre y en todo momento busca tu corazón ¡Volveré, ya que he marcado esta
    página como favorita y lo he twitteado a mis seguidores!

Escribe un comentario

TwitterFacebookInstagramGoogleLinkedInYoutubeRSS