Desde Unitel - Sistemas de Telecomunicaciones, y más concretamente desde nuestro Departamento de Proyectos, llevamos a cabo el desarrollo de una serie de fases  para hacer realidad su visión de un hogar domotizado. Nos encargamos de la planificación y puesta en marcha de su Casa Domótica, siempre adaptándonos a sus necesidades y objetivos.

Casa domotica

Casa Domotica

Hogar Domotizado a través de proyectos personalizados

Haga realidad su proyecto de disponer de un hogar o Casa Domótica. Cualquier infraestructura puede disponer de una instalación domótica. Desde Unitel - Sistema de Telecomunicaciones le garantizamos todo el proceso de estudio, instalación, implantación y formación de los sistemas.

El proceso para llevar a cabo el desarrollo de una Casa Domótica constará de diferentes fases como: Estudio Previo, Análisis y diseño de la instalación, Preinstalación e instalación del sistema domótico, Programación de los elementos, Testeo y puesta en funcionamiento y finalmente, Formación para el cliente o usuario final.

Estudio Previo

En el desarrollo del Estudio Previo para el desarrollo de una Casa Domótica, nuestros especialistas recogen todas las necesidades y objetivos marcados por el cliente. En este punto se hace especial atención a los elementos y necesidades relacionados con la seguridad, confort, comunicaciones, sistemas de control, sistemas de iluminación, sistemas de calefacción y de ahorro energético.

Análisis y el Diseño de la Instalación Domotizada

A partir del estudio y recogida de la información de la fase anterior, generamos las especificaciones técnicas sobre el diseño del proyecto. Realizamos los planos, representando las ubicaciones de los elementos domóticos que son necesarios instalar, como por ejemplo módulos, detectores o actuadores. Asimismo, se recogen los sistemas a controlar como luces, persianas, termostatos, electrodomésticas y alarmas.

Para el Departamento de Proyectos es muy importante identificar cada uno de los elementos de la instalación, describiendo para cada uno de ellos el lugar concreto de las conexión y cómo se va a realizar esa conexión con el bus. Por todo ello, representamos en los planos la localización de los cuadros eléctricos, los registros, tubos de interconexión y bus de conexión principal.

El proyecto de su Casa Domótica describirá y facilitará, de una forma sencilla, todos los aspectos de conexión de los elementos, con el fin de que nuestros instaladores  puedan realizar un instalación domótica entendible y fácil de seguir y que, además, sirva para el usuario o cliente final como una ayuda para su posterior mantenimiento.

Preinstalación e Instalación de un Sistema Domótico

Esta tercera fase consiste en dejar preparada la vivienda durante la fase de construcción para la posterior instalación domótica. Se tienen que dejar preparados los registros y canalizaciones para poder realizar la instalanción, evitando, de esta forma, tener que realizar obras para abrir nuevas canalizaciones.

Para ello se marcarán en el edificio o infraestructura dónde van a ir colocados los diferentes mecanismos domóticos, indicando también la localización del cuadro eléctrico principal y bus de conexión. De la misma forma, se marcarán las líneas de trayectoría de los tubos que unirán los mecanismos y registros. A continuación, se procederá a la  instalación del sistema domótico siguiendo las indicaciones de la preinstalción del mismo.

Programación del Sistema Domótico

La programación del sistema domótico se realizará con un software de programación especifico para el estándar KNX, que dispondrá de una serie de utilidades, herramientas y comprobaciones que facilitarán la programación del sistema domótico. En dicha fase, se programará cada dispositivo domótico con sus funcionalidades propias y siguiendo las necesidades y especificaciones marcadas por el cliente o el usuario final.

Testeo y puesta en funcionamiento

Después de la fase anterior se llega al testeo y a comprobar el buen funcionamiento de todas las conexiones y la comunicación entre todos los dispositivos domóticos. Es el momento de verificación, es decir, que se realicen las acciones programadas cuando se accionan los mecanismos de pulsalsión. Si las fases anteriores se han realizado correctamente, este proceso debería ser sencillo y sin complicaciones. El objetivo en esta fase es centrarnos en ajustar al máximo la eficacia y eficiencia de la instalación.

Formación para el usuario final

Tras la finalización del proyecto se procederá a una formación específica del sistema domótico implantado. El cliente y usuario final obtendrá toda la información y datos para su correcto uso y mantenimiento. Además, dispondrá de un manual de intrucciones y funcionamiento del sistema. Una Casa Domótica a medida y a su disposición.

Solicite Presupuesto Gratis

¿Te gusta? Compártelo!!

Comentarios cerrados.

TwitterFacebookInstagramGoogleLinkedInYoutubeRSS