Auditoría para Centro de Proceso de Datos

auditoria de cpd

A través de la auditoría de CPD establecemos los requisitos y especificaciones técnicas para la confección de un nuevo CPD (Centro de Proceso de Datos). En la auditoría destacamos diferentes aspectos como el tipo de instalación: Instalaciones de alto riesgo. Dentro de esta auditoría de CPD con instalaciones de alto riesgo comprende los datos o programas que contienen información confidencial de interés nacional o que poseen un valor competitivo alto en el mercado y la pérdida potencial considerable para la institución y, en consecuencia, una amenaza potencial alta para su subsistencia.

Servicio referente a la Auditoría de CPD

Todas las instalaciones de alto riesgo presentan una o más de las características que vamos a exponer. Por ello, resultará generalmente fácil identificarlas. En cualquier caso, es evidente que, en el caso que nos ocupa, un CPD será considerado sin lugar a dudas como instalación de alto riesgo. Por ello, resulta evidente la importancia de una buena auditoría de CPD.

 La Disponibilidad y monitorización “24x 7x 365”

Un centro de datos diseñado apropiadamente proporcionará disponibilidad, accesibilidad y confianza 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año.

 Fiabilidad Infalible (5 ‘nueves’)

Es decir, con un 99,999% de disponibilidad, lo que traduce en una única hora de no disponibilidad al año. Los centros de datos deben tener redes y equipos altamente robustos y comprobados.

Control ambiental / Prevención de Incendios

El control del ambiente trata de la calidad del aire, temperatura, humedad, inundación, electricidad, control de fuego y, por supuesto, acceso físico.

La Seguridad, Redundancia y Diversificación

Almacenaje exterior de datos, tomas de alimentación eléctrica totalmente independientes y de servicios de telecomunicaciones para la misma configuración, equilibrio de cargas, SAIs (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida), control de acceso, etc.

Acceso Internet y conectividad WAN

Los centros de datos deben ser capaces de hacer frente a las mejoras y avances en los equipos, estándares y anchos de banda requeridos, pero sin dejar de ser manejables y fiables. Las comunicaciones dentro y fuera del centro de datos se proveen por enlaces WAN, CAN/MAN y LAN en una variedad de configuraciones dependiendo de las necesidades particulares de cada centro.

 Rápido despliegue y reconfiguración

Otros aspectos tratan de las previsiones para hacer frente a situaciones críticas, con el objetivo de superarlas y volver rápidamente a la normalidad en caso de catástrofe.

Gestión continua del negocio

El funcionamiento de mucha compañías que constantemente realizan miles de transacciones por minuto gira entorno a la información almacenada. Para garantizar la fiabilidad existen los sistemas inteligentes de control de asignaciones y monitorización.

Cableado flexible, robusto y de altas prestaciones

La infraestructura física de los centros debe soportar sistemas de comunicación de alta velocidad y altas prestaciones capaces de atender al tráfico de SANs (Storage Area Networks), NAS(Network Attached Storage), granjas de servidores de archivos/aplicación/web, servidores blade y otros dispositivos de almacenaje (Fibre channel, SCSI o NAS), así como Sistemas de Automatización del Edificio, sistemas de voz, video y CCTV.

¿Es necesario una Auditoría para CPD?

En resumen, la infraestructura es la base de toda la actividad del centro de datos y desempeña un papel vital en la misma, es por ello importante la auditoría de CPD.

Solicite Presupuesto Gratis

¿Te gusta? Compártelo!!

Comentarios cerrados.

TwitterFacebookInstagramGoogleLinkedInYoutubeRSS