Los 10+1 Requisitos a tener en cuenta en el diseño de una APP

¿Cuantos de vosotros habéis querido crear vuestra propia APP para móvil? Seguro que muchos habéis pensado lanzaros a la aventura haciendo la APP de vuestro blog o empresa.

Antes todo el mundo quería su página web, la hacía, o al menos lo intentaba. Al principio era muy difícil, pero poco a poco, las cosas se fueron simplificando bastante. Ahora lo que prevalecen son las APP, y pasa lo mismo. Yo diría que solo estamos al principio, y que aún es complicado, pero si quieres hacer una buena APP, has de esforzarte. Hacer una cosa simplemente por hacerla solo te va a conllevar esfuerzo y vas a ver frustradas tus aspiraciones. Nada más comenzar el proyecto has de tener en cuenta muchos factores y no olvidarlos en ningún momento. Mi recomendación es que cojas lápiz y papel y te pongas manos a la obra.

El diseño es lo más importante

Los primeros pasos serán fijar los objetivos, el público al que va dirigido, qué pretende obtener, por qué medios, etc… pero ese no es el tema que vamos a tratar hoy aquí. El tema sobre el que os venía a hablar es algo más avanzado, el diseño. Aunque, desde un punto de vista objetivo, lo más importante sea la funcionalidad de la aplicación, de manera práctica, lo más importante es el diseño. Os voy a explicar por qué:

1- Porque es lo primero que vemos en google play store, apple store o itunes, y si no nos entra por los ojos, no lo descargaremos.

2- Porque influye en todas las demás funcionalidades de la aplicación. Por ejemplo, si los botones son pequeños, nos será difícil de manejar.

3- Porque mejora la experiencia de usuario. Con un diseño agradable, el usuario se siente a gusto con la aplicación, volverá a usarla y la recomendarán.

Estos son solo tres de los muchos motivos que podríamos encontrar. De todas maneras, esto no quiere decir que una aplicación bien diseñada, pero inútil, vaya a triunfar. Para que una aplicación triunfe lo tiene que tener todo.

10 Requisitos de diseño imprescindibles para crear una APP

En esta lista he recopilado los 10 requisitos más importantes cuando nos enfrentamos al diseño de una aplicación. Indudablemente hay muchos más, pero estos hay que tenerlos siempre presentes.

1- Diferenciar entre aplicación y página web

Aunque puedes servirte de una web para probar cosas de manera sencilla, ten siempre presente que no son lo mismo. Cada una va orientada a dispositivos diferentes y conllevará cambios, que si bien pueden no ser muy grandes, en algunas ocasiones son fundamentales. Trátalo de manera diferente y piensa siempre en el usuario final. Piensa que, por ejemplo, no vas a usar un ratón, solo tu dedo.

2- Simplifica

Muchas de las aplicaciones del mercado pecan de querer poner demasiadas cosas, hacer efectos espectaculares, llamar la atención,… Lo único que consiguen es estropearlo. Un diseño limpio y cuidado, con lo estrictamente necesario, hace que la experiencia de usuario sea mejor, y encuentre lo que busca en un solo golpe de vista.

3- No cambies de imagen

Si la aplicación es para tu empresa o proyecto, utiliza colores y formas similares. No quieras cambiar la imagen corporativa desde la aplicación. Hay que saber diferenciar cada una de las cosas, pero todo tiene que mantener una misma identidad.

4- Crea un lenguaje visual

buen diseño de app

Cuanto menos texto tenga la aplicación, mejor. El usuario tiene que poder entender todo lo que le queremos transmitir con una sola imagen. un color más oscuro de fondo, o un degradado, podrá indicar que un elemento está por encima de otro o tiene más importancia.

5- Haz un buen icono de lanzamiento

Será lo primero que vean los usuarios en las tiendas para entrar a descargar. Haz un icono limpio, sin elementos demasiado pequeños, a ser posible sin textos, y que se vea con claridad. Hay iconos planos y con aparente relieve. Va en cuestión de gustos, pero no te pases de complejidad.

6- Utiliza bien los iconos

No hay que abusar de ellos, pero si queremos poner «Salir» quizás lo podamos sustituir por un simple aspa. Todos los iconos de la aplicación han de seguir una misma línea. Además, el tamaño importa, y tienen que ser suficientemente grandes para que se puedan tocar con facilidad.

7- Estate pendiente de las últimas tendencias

El diseño, como las modas, cambia continuamente, y cada día gusta una cosa. Tener una aplicación al día en cuanto a contenido no es muy difícil, pero en cuanto a diseño la cosa cambia. Uno de los errores habituales es tardar mucho en cambiar un diseño, y al cambiarlo, hacerlo de manera radical. Esto provocará que muchos usuarios desistalen la aplicación. El que le gustaba el diseño antiguo se irá, y el que ya no le gustaba y se ha ido antes, es difícil que vuelva. Ve haciendo leves cambios de manera gradual.

8- Cuida la tipografía

No ha de ser ni muy grande ni muy pequeña, fácilmente legible y con buena resolución. El contraste con el fondo y la distancia de interlineado son factores fundamentales para que sea fácil de leer. Solemos usar los dispositivos con iluminaciones muy diferentes, en exterior y con luz solar, lo que dificulta la lectura. Facilítaselo al usuario y te lo agradecerá.

9- Ten en cuenta el código de colores

colores para crear una app

Tenemos asimilado que un elemento rojo hace referencia a un error, así como uno verde a un acierto o confirmación. Mal usados pueden generar reticencia o falta de entendimiento por parte de los usuarios.

Los colores de fondo dependen del tipo de contenido de la app. Si tenemos un contenido más informativo y en el que hay que leer bastante, mejor usar un fondo claro y letras oscuras. En caso contrario, que nuestro contenido sea visual o fotográfico, el fondo oscuro destacará nuestros elementos visuales.

10- Hazlo responsive

Aunque sea una aplicación para dispositivos móviles, no todos tienen la misma resolución o tamaño de pantalla, así que tendrás que hacer que se adapte a cada uno de ellos. No es lo mismo una tablet de 10 pulgadas que un móvil de 5. Cada uno requerirá unos tamaños o posiciones de menús, iconos, tipografía…

(10 + 1)- Sigue los estándares de los principales sistemas operativos

Como requisito adicional, destacaría que, antes de comenzar con el diseño de nuestra app, consultemos las últimas directrices de Google, Apple o Windows. Siempre dependiendo de la plataforma para la que vayamos a trabajar.

¿Se os ocurren más requisitos imprescindibles?

¿Te gusta? Compártelo!!

9 Comentarios

  1. Rafael nava-
    21 agosto, 2020 at 4:56 am

    quiero aser una aplicacion para dar servicios de transporte

  2. Rosario Díaz Rubio-
    3 septiembre, 2020 at 9:30 am

    Si necesitas una app para dar servicios de transporte, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro email unitel@unitel.es o llamando por teléfono al 925 24 50 50. Un saludo

  3. Graciela-
    16 noviembre, 2020 at 12:57 am

    Me gustaría desarrollar una aplicación para intercambio de compra y venta de productos y servicios en América Latina

  4. Rosario Díaz Rubio-
    10 diciembre, 2020 at 12:08 pm

    Puedes ponerte en contacto con nosotros. Te podemos asesorar. Un saludo

  5. Guillermo Carreto-
    12 enero, 2021 at 6:38 pm

    ¿Qué conocimientos previos se necesitan para desarrollar una app?

  6. 21 mayo, 2022 at 8:02 pm

    Quiero hacer una aplicación de préstamos de dinero

  7. Rosario Díaz Rubio-
    7 junio, 2022 at 10:10 am

    Buenos días,
    Gracias por tu interés. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del email unitel@unitel.es o en el teléfono 925 24 50 50
    Un saludo

  8. 3 marzo, 2023 at 2:16 pm

    quiero hacer una app de canciones infantiles .juegos didacticos y cuentos

  9. Luis Rivera-
    1 junio, 2023 at 1:21 pm

    Quiero hacer un APP de apuestas digitales en todos los campos, Deportes… entretenimiento etc. que se enlace a tiempo real a nivel mundial

Escribe un comentario

TwitterFacebookInstagramGoogleLinkedInYoutubeRSS