En Unitel Sistemas de Telecomunicaciones podemos darte todo tipo de apoyo y soporte para establecer una seguridad en los puesto de trabajo y en los usuarios que desarrollan teletrabajo. Protegemos los de datos corporativos y aseguramos la información corporativa.
Implementar el teletrabajo no es una cuestión rápida y fácil. Hacerlo con profesionalidad, garantizando seguridad informática, protección de datos, bienestar de los empleados y productividad conlleva una serie de actuaciones.
Antes de implantar el trabajo en remoto o teletrabajo la empresa deberá hacer diferentes configuraciones, respetando recomendaciones de seguridad para evitar brechas de información o ataques. Plantea varios escenarios y realiza pruebas.
Estas configuraciones por ejemplo son los simulacros, pruebas o mediciones de carga de trabajo en el sistema interno de la empresa. Es decir, comprobar que cuando una gran cantidad de empleados estén teletrabajando no se produzcan comportamientos inestables o inseguros de los sistemas internos corporativos.
Los equipos corporativos deben estar actualizados en las versiones más recientes en cuanto a sistema operativo, antivirus, firewall o software. Mantén todas las licencias actualizadas y desecha la utilización de programas o app que no sean los oficiales.
Ya hemos comentado que las conexiones más seguras son a través de una red privada o VPN, tanto de los trabajadores con la sede como entre ellos. Prohíbe conexiones a través de redes públicas o no autenticadas.
Ten en cuenta que una VPN es una infraestructura de la que no disponen todas las empresas. Asegura los accesos en remoto y el flujo y tráfico de información con una infraestructura sólida y robusta. Acceso a la VPN con cifrado que evite el acceso de terceros no autorizados.
En este sentido, como empresa deberías aumentar la protección ante el acceso a la información en remoto o el acceso al propio dispositivo. Para ello es necesario llevar a cabo verificación, restricción de acceso, códigos de bloqueo, contraseñas, permisos de acceso, patrones o autenticación con múltiples factores etc.
Informa y forma a tus empleados para evitar el acceso no autorizado a información o recursos por parte de otras personas que compartan o utilicen el lugar de trabajo.
Si el trabajador utiliza su equipo personal para trabajar y tiene acceso a la red corporativa e información crea un perfil profesional específico. De esta manera podrá tener las cuentas de usuario y la navegación separadas.
Será esencial también establecer un mecanismo y plan de gestión ante amenazas o ante fuga de información, vigilando el acceso a la información de la empresa desde cualquier dispositivo a la red corporativa.
Puedes optar por instalar herramientas o medidas de localización de los dispositivos corporativos, lo que permite saber su ubicación ante robos o pérdidas. También permite realizar borrado de información en remoto ante inseguridades. Por supuesto, realiza copias de seguridad de la información.
No olvides disponer de diferentes niveles de acceso a la información, definiendo y establecimiento unas características y especificaciones a los datos corporativos. Fija quién está autorizado a acceder a determinados datos y lleva a cabo la segmentación de los usuarios y los equipos de trabajo.
Por ultimo, es especialmente importante en este momento enseñar y formar a la plantilla no solo en el uso de nuevas tecnología de la información, sino también en la manera segura y adecuada de usar la información en remoto.
Acciones tan básicas como bloquear los equipos y dispositivos tras su uso, cerrar las conexiones y las sesiones abiertas, borrar el historial de navegación, las contraseñas recordadas o las cookies son actos que se escapan para muchos empleados.
Forma a tus empleados para que incorporen a su rutina laboral acciones básicas pero esenciales en cuanto a la seguridad informática y protección de datos corporativos. Tus empleados estarán más vinculados con las nuevas tecnologías.
En Unitel Sistemas de Telecomunicaciones facilitamos el teletrabajo en tu empresa. Además de llevar a cabo y desarrollar todas las cuestiones técnicas anteriormente citadas podemos poner en marcha herramientas y soluciones eficaces y profesionales para una óptima transformación en la manera de trabajar.
A través de nuestros servicios de consultoría tecnológica y servicios cloud para empresas te ofrecemos soluciones a media que aporten a tu infraestructura TIC todo lo necesario para implantar el teletrabajo de una manera segura y profesional.
Apuesta por nuestros mantenimientos informáticos, asistencia técnica o help desk, soluciones a media en la nube o desarrollo de app propias según tus requerimientos.
Instala herramientas telemáticas para el control de horario y jornada laboral, acceso y control de aforo, comunicaciones unificadas, plataformas de comunicación entre empleados o herramientas y sistemas para llevar a cabo formación online.
Apuesta por la virtualización de escritorios, almacenamiento de datos, backup, copias de seguridad y escritorios de trabajo entre otros muchos servicios.
Comentarios cerrados.