Todo lo que tenga que ver con Tecnología, Ciberseguridad y por supuesto con Talavera de la Reina también lleva el sello y la presencia de Unitel Sistema de Telecomunicaciones. Algo que se ha puesto de manifiesto con nuestra participación en el la I Talavera Technological Forum, bajo el lema ‘La Capital digital de Castilla-La Mancha’.
Un encuentro profesional en el que hemos tenido el honor de participar, concretamente en una mesa redonda junto a otras empresas del Centro Regional de Innovación Digital CRID.
Durante nuestra ponencia, el responsable de Ciberseguridad de Unitel, Mario Martín Picón, ha podido trasladar a todos los asistentes nuestro paso por el CRID y la evolución que como empresa hemos experimentado en Talavera de la Reina.
Su intervención ha tenido lugar junto a la directora del CRID; Lola Higueras; Teudíselo Días de Telefónica: Esther De Gaspar de HPE y Raúl García de IBM. Todos ellos han puesto en valor la creación del CRID, la importancia de la colaboración público-privada que se está desarrollando en el sector tecnológico en la ciudad y la creación de empleo cualificado.
Una pequeña muestra de empresas presentes en el CRID. Empresas que tienen proyectos e iniciativas reales, punteras e innovadoras y que permiten compartir conocimientos con el objetivo de que el talento del que dispone Castilla-La Mancha se materialice y tenga un impacto real en desarrollo y crecimiento de Talavera y de la región.
Este aspecto fue un tema que especialmente desde Unitel quisimos subrayar, ya que nuestra empresa ha experimentado una evolución y un crecimiento gracias a nuestro paso por el CRID, abriendo en el mes de noviembre de 2022 un centro propio en Talavera. Un Centro Especializado en Informática, Seguridad y Tecnología (CEISTT).
Un centro que sigue creciendo con la creación de nuevos puestos de trabajo cualificado, recuperando talento para Talavera y apostando por la formación y las primeras oportunidades laborales.
En este sentido, Mario Martín Picón quiso recordar que desde Unitel mantenemos activos convenios de colaboración con diferentes institutos y con centros universitarios, como la Universidad de Castilla-La Mancha, para que los estudiantes puedan realizar prácticas en nuestro centro de trabajo. Una oportunidad que sirve de puente para alcanzar después su primera oportunidad laboral.
La tecnología y la informática está en pleno crecimiento y los perfiles profesionales en estos sectores son muy demandados, por lo que la formación en estos campos es esencial y una buena oportunidad.
En definitiva, una participación que ha permitido trasladar a todos los asistentes la realidad del CRID y del trabajo que desde el sector tecnológico estamos llevando a cabo en Talavera, siempre apostando por nuevos proyectos tecnológicos, comprometidos por la transformación digital de todas las empresas y sus procesos productivos y potenciando el talento joven disponible en toda Castilla-La Mancha.
El I Foro Tecnológico de Talavera, organizado por La Voz del Tajo, ha contado con diversas mesas redondas y con la participación no solo de empresas, también alumnos y profesores y otros agentes sociales talaveranos.
Mesas redondas donde se han dado voz a sus experiencias, pero sobre todo hemos podido conocer de primera mano cómo la llegada del CRID y el desarrollo tecnológico que se está llevado a cabo está beneficiando y afectando positivamente a la ciudad y las partes implicadas.
Iniciativas innovadoras que afectan al desarrollo de Talavera gracias a la apuesta tecnológica del Gobierno de Castilla-La Mancha en la ciudad.
Así pues, el evento ha contado con la participación del director general de Administración Digital, Juan Ángel Morejudo; la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez; el subdelegado del Gobierno en la provincia de Toledo, Carlos Ángel Devia; el diputado provincial de Fomento de Empleo y Desarrollo Económico, Jaime David Corregidor; y el presidente de la Federación Empresarial Toledana (FEDETO), Javier de Antonio.
Por su parte, Juan Ángel Morejudo ha puesto en valor el CRID y el trabajo que desarrollan las multinacionales allí presentes en alianza con empresas de la región. Un centro regional que supone un revulsivo para la creación de empleo cualificado. En este sentido, ha asegurado que “en Talavera de la Reina hay talento”, además de una situación geográfica muy estratégica para las empresas.
En la misma línea se ha pronunciado la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, quien ha mostrado su convencimiento de que “Talavera es capital tecnológica de Castilla-La Mancha” y se está convirtiendo en “un polo de atracción para las empresas tecnológicas” y para estudiantes, quienes ahora “se están quedando porque encuentran posibilidad en las grandes empresas tecnológicas aquí ubicadas”, ha celebrado.
Escribe un comentario