El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado el Centro Regional de Innovación Digital (CRID), ubicado en Talavera de la Reina. Un centro tecnológico donde nacen las ideas para hacer de Castilla-La Mancha una región más innovadora y sostenible.
Talavera (Toledo), 15 de septiembre de 2021.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inaugura en Talavera de la Reina (Toledo), el Centro Regional de Innovación Digital (CRID). (Fotos: D. Esteban González // JCCM)
El Centro Regional de Innovación Digital acoge ya a las principales multinacionales del ámbito de la ciberseguridad, de la tecnología en la nube y de la inteligencia del dato. Es a día de hoy una entidad de referencia en Castilla-La Mancha y ha conseguido que se vincule Talavera con la tecnología y la innovación.
La inauguración ha contado también con la presencia del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina; el director general de Administración Digital, Juan Angel Morejudo; el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; y la alcaldesa de Talavera, Tita García, entre otras autoridades.
Los asistentes que han recorrido las instalaciones del CRID, ubicado en el antiguo Asilo de San Prudencio, han visitado las tres áreas de conocimiento con las que cuenta el centro, así como los dos proyectos de emprendimiento y formación que están instalados.
El Centro Regional de Innovación Digital empezó su funcionamiento hace algo más de un año. Durante este tiempo se han incorporado al centro las principales empresas internacionales, líderes en el mercado tecnológico y se ha generado importantes sinergias con otras compañías castellano-manchegas. Además del revulsivo empresarial, se ha conseguido que más de medio centenar de personas trabajen en el CRID.
El CRID cuenta con tres centros de conocimiento formado por las empresas internacionales líderes en sus respectivos campos y que desarrollan su actividad a través de una estrategia de colaboración con empresas de la región.
De esta manera, desde Unitel trabajamos en el Centro de Conocimiento en Ciberseguridad de la mano de nuestro partner internacional Palo Alto Networks. Por su parte en el Centro de Conocimiento sobre Tecnología en la Nube trabajan Red Hat junto a Sercaman, IBM con Grupo Vermon y Amazon Web Services. Finalmente, el Centro de Conocimiento sobre Inteligencia del Dato cuenta con la presencia de Oracle con Tecon y Esri con BTO Digital.
Asimismo, dentro de la estrategia que se desarrolla en el centro se encuentra el Proyectos de Emprendimiento Tecnológico liderado por Telefónica con Talavera Open Future, cuya finalidad es la puesta en marcha de proyectos e ideas innovadoras. Finalmente, cabe destacar el Proyecto de Formación encabezado por HPE junto con la empresa regional Taisa. Ambos trabajan para ofrecer formación tecnológica tanto a personal de la administración como a empresas.
Durante su intervención, el presidente de Castilla-La Mancha ha valorado la presencia de empresas y multinacionales que pertenecen a sectores muy cualificados en la economía de España y ha agradecido su apuesta por Talavera. Empresas, ha continuado, “con ánimo de seguir emprendiendo y con ánimo innovador”.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha subrayado que Talavera es “una ciudad emprendedora, anímica y muy acogedora, donde el sentimiento de empresa se entiende bien, desde la pequeña hasta la grade”. En definitiva, un Centro Regional de Innovación Digital diseñado para potenciar el sector tecnológico de Castilla-La Mancha y que además consolida el tejido empresarial en este ámbito.
Emiliano García-Page ha afirmado que ya existe “una lista de espera de empresas” para formar parte del CRID. Empresas para las que “no habrá problemas de espacio, ni subvenciones”, ha dicho. Finalmente, ha reiterado que es importante que Talavera cuente con mucho suelo industrial, por lo que el Gobierno de Castilla-La Mancha continúa trabajando en este gran proyecto para atraer empresas emprendedoras.
Por su parte, el consejero de Haciendo ha celebrado las expectativas que se han generado entre las grandes multinacionales para estar presentes en el CRID, por lo que ha confiado que el directorio de empresas siga creciendo.
Juan Alfonso Ruiz Molina ha recordado que los objetivos que persigue el centro es potenciar el sector y crear un tejido empresarial fuerte, atrayendo a grandes empresas a nuestra región para crear alianzas tecnológicas con pequeñas y medianas empresas de Castilla-La Mancha.
Ruiz Molina se ha mostrado orgulloso de los resultados alcanzados puesto que, ha comentado, “ha tenido frutos el empeño puesto”. Un trabajo en equipo que también ha querido agradecer y valorar al director general de Administración Digital, Juan Ángel Morejudo.
Trabajo que persigue transformar el sistema productivo y donde las TIC sean un revulsivo para Talavera. El consejero ha finalizado su intervención con el convencimiento de que en un tiempo se podrá decir que “el Silicon Valey de España nació en el antiguo Asilo de San Prudencio”.
La alcaldesa de Talavera, Tita García, ha reconocido que antes del CRID “Talavera no aparecía en el mapa cuando se hablaba de tecnología e innovación” y hoy, ha continuado, “es una realidad”. "Me obsesioné con el sector tecnológico porque creo que el presente y el futuro vienen por ahí y ahora y hoy es una realidad”.
De esta manera, a través de lo que ella ha calificado como “la ansiedad talaverana” se puede decir que “Talavera es una ciudad tecnológica”.
Una ciudad en la que además se ha conseguido generar empleo cualificado y de calidad, retener talento y retornar el que se había perdido. Por lo que, ha continuado, “hemos conseguido lo que nos propusimos” y esto, ha concluido “es el principio y no tendrá fin”.
Escribe un comentario