Optar por un diseño web low cost o no disponer de mantenimiento por parte de profesionales puede ser una opción que a la larga salga cara.
Toda empresa intenta economizar sus gastos en la medida de lo posible pero ¿por dónde empezar a recortar? El valor humano es el principal talento de una empresa y es, por tanto, intocable. Sin embargo, suministros, material, encargos relativos a diseño o publicidad son los primeros que sufren el tijeretazo de los recortes. Algo que también ocurre con el diseño de la página web corporativa pero, ¡ojo!
Se aprecia cuando detrás del diseño web de una empresa hay un diseño low cost o un diseño profesional. Sin duda, una página web profesional ofrece un acabado más completo y estéticamente más trabajado que un diseño a precios bajos que, incluso, revientan el mercado.
Optar por un diseño web low cost tiene sus límites, por lo que un diseño profesional siempre ofrecerá más funcionalidades, peculiaridades, matices y muchas más opciones que disfrutar en la web.
Un estudio de diseño profesional debe incluir también un servicio post-venta, es decir, un servicio de mantenimiento profesional que pueda solucionar todos aquellos incidentes webs que tengan lugar. Un diseño low cost de páginas web no se preocupa por este importante aspecto y si surgen multitud de errores, hacen caso omiso a las peticiones.
El SEO o posicionamiento orgánico en el diseño de una web corporativa es esencial. Un diseño web low cost no incluye un estudio profesional como este, un trabajo que necesita horas de trabajo e investigación por parte del profesional. Para Google hay multitud de web de pequeños negocios que no existen debido a un mal SEO y debido a un diseño web low cost.
¿Realmente quiere que la web de tu empresa pueda tener una fácil navegación y esté correctamente visible en tablets, dispositivos móviles o para todos los navegadores? Sin duda, optar por un diseño web para empresas profesional es la mejor solución.
Siempre hay que pensar en el usuario que accede a nuestra web, por lo que hay que tener en cuenta la estructura de la página web, los contenidos y cómo éstos están organizados. Las opciones más baratas ofrecen problemas de adaptabilidad, interacción con el usuario, una gestión de contenidos más floja y límites de espacio.
Una decisión esencial a la hora de diseñar tu página web es que sea responsive, ya que nunca sabes desde qué dispositivo accederá el usuario. Por tanto, el contenido debe estar adaptado a todos los dispositivos. Ten en cuenta que cada vez más personas utilizan los Smartphone y tablets para realizar compras y consultas por Internet.
Ya hemos comentado en reiterados ocasiones lo indispensable que resulta para cualquier empresa disponer de perfiles sociales y estar presente de manera profesional y continua en las diferentes redes sociales. Enlaza desde tu web a los diferentes perfiles y, por supuesto, ubícalos en un punto visible de la web con iconos de un tamaño adecuado.
Si no tienes en cuenta la experiencia de tus usuarios cuando diseñas tú web ¿qué sentido tiene disponer de una página web corporativa? Es esencial que tu web sea intuitiva, fácil de usar, con una navegación rápida, con un lenguaje cuidado, sin faltas de ortografía, con contenido adecuado y evitando párrafos muy largos y llenos de tecnicismo, entre otros aspectos.
Especial importancia debe recaer sobre los enlaces rotos o que enlazan a ningún lugar de tu web. Además de ofrecer una mala imagen sobre el cuidado de tu web disponer de enlaces rotos penaliza de cara a tu posicionamiento orgánico o SEO.
No te olvides de crear una sección específica para que el usuario que tenga interés en tu empresa, servicios o productos pueda ponerse en contacto contigo. Algo que también es vital para mejorar las conversiones de tu página web. Disponer en tu página web y de una manera visible de una dirección de email, un teléfono o un formulario de contacto es algo básico, independientemente de si has optado por un diseño web low cost.
Es posible que dispongas de una web corporativa con un diseño cuidado pero, como todo, es necesario un mantenimiento y sobre todo actualizaciones. Revisar los contenidos y dotar a nuestra web de nuevos datos, textos, informaciones, noticias o post es importante para el posicionamiento SEO y para la imagen digital de tu empresa. Ten cuenta que con un diseño web low cost lo más seguro es que no se incluya ni mantenimiento ni gestión web.
Evita que tu página web sea lenta a la hora de cargar y navegar por ella y optimiza tus imágenes. Si tu sitio web es lento a la hora de cargar puede estar relacionado con el hecho de que la información, las imágenes y las fotografías sean pesadas. Ralentizar la carga de la página es algo que afecta negativamente en el porcentaje de rebote.
Es importante para cualquier empresa disponer de datos sobre cuántas personas nos visitan a través de la web, cómo interactúan, qué servicios y productos son más interesantes y solicitados, de dónde proceden las visitas, cuántas veces se ponen en contacto con nosotros o qué días es más interesante para realizar publicaciones, entre otras métricas.
En definitiva, optar por diseños web low cost puede conllevar un ahorro de dinero en un principio, pero supone otros aspectos que, una vez sumados, pueden provocar que la empresa deba volverse a gastar otra cantidad considerable de dinero para subsanarlos. Por tanto, los recortes a la hora de elegir el diseño de una página web profesional pueden salir caros.
4 Comentarios
La falta de funcionalidad es bastante común en estos casos. Se hace mucho foco en la estética y ya está. Pero la usabilidad es esencial.
Muchas gracias por tu aportación. Nosotros también pensamos que la usabilidad es esencial, hay que pensar en los clientes/usuarios.
Muy buen post sobre la domótica, estoy totalmente de acuerdo.
Si me permites me gustaría recomendar el portal Domoticao.com. Hay buenos artículos sobre domótica
Saludos
https://domoticao.com
Muchas gracias Sergio,
Gracias por tu comentario sobre nuestro post de domótica. Visitaremos el portal que nos recomiendas
Un saludo
Saludos