Somos profesionales con una trayectora de más de 15 años que nos avala. Confíe en nosotros y le daremos un trato personalizado y de calidad que le ayudará a impulsar su proyecto web, con la creación de una Tienda Online. Diseñamos y desarrollamos la estrategia para implantar su negocio en Internet con una Página Web profesional y atractiva. Nuestro sistema es modular y escalable, flexible y fácilmente actualizable. Le aseguramos una Tienda Online acorde a sus necesidades. Hecha por profesionales que harán que su proyecto sea un éxito.
El desarrollo y creación de una Tienda Online está dirigido a empresas o negocios que deseen tener y gestionar su propio comercio y Tienda Online.
Observaciones
A continuación, especificamos los pasos que seguimos en el proceso de Creación de páginas web, a través de nuestro Dpto. de Ingeniería WEB
Desde Unitel, y antes de empezar con cualquier proyecto web, estudiamos de algún modo a la competencia, es decir, si nos solicitan la Web de un colegio/centro de formación para Toledo, realizamos un estudio de que webs existen en Toledo referentes a colegios o centros de formación. Elegimos 5 proyectos webs aproximadamente que sean competidoras directas de nuestro proyecto, y apuntamos sus puntos positivos y negativos. Los puntos negativos los tendremos en cuenta para no reproducirlos en nuestro proyecto, pero los puntos positivos si los tendremos en cuenta, es decir, cogeremos los mejores puntos sobre las webs analizadas y los mejoraremos de forma adaptada a nuestro proyecto.
Este estudio de la competencia quedará desarrollado en un informe, el cuál, ayudará a confeccionar nuestro proyecto web con una mayor calidad.
1. Antes de nada, la entrevista y comunicación con nuestro cliente
Al principio de cada proyecto, es muy difícil tener en cuenta todas las funcionalidades que nuestro cliente nos demanda para la creación de páginas web. Por ello, uno de los factores más importantes de todos es la buena capacidad relacional y de comunicación con nuestro cliente .
Para conseguir esta buena comunicación, establecemos dos figuras, una por parte del cliente, el interlocutor, y otra por parte nuestra, que sería el analista web. El interlocutor será quien tendrá contacto con nuestra empresa y es el que tendrá la última decisión sobre los servicios a demandar en el proyecto.
Puntos a tener en cuenta, para que la consecución de esta fase sea lo más positiva posible.
2. Detalle de los objetivos a cumplir.
Si la primera fase del proyecto ha sido ágil, podremos comenzar a determinar los objetivos del proyecto web.
Esta fase es muy importante para que no se quede nada en el tintero y todas las exigencias por parte del cliente queden especificadas lo más detalladamente posible.
Una vez definidos los objetivos a desarrollar en el proyecto, estos no podrán ser modificados, ni añadir o eliminar durante el proceso de elaboración del proyecto, ya que el alcance de los objetivos, estarán relacionados con un presupuesto y un tiempo de ejecución. Si se realizaran modificaciones en los objetivos, tanto la propuesta económica como los tiempos de ejecución se verían también afectados a tener modificaciones.
3. Conceptualización del proyecto web
Una vez cerrada la fase 2, los diseñadores y desarrolladores, podrán comenzar a trabajar.
En esta fase, estableceremos las bases que harán que nuestra web sea:
Detallaremos y describiremos diferentes aspectos, como:
Todos estos puntos sobre la conceptualización, quedarán reflejados en un documento lo más detallado y claro posible para nuestro cliente, con el objete de su aprobación.
En esta fase, el cliente puede hacerse una idea visual de como va a quedar diseñado su portal Web.
4. Diseño web
Tras la finalización de forma exitosa nuestra fase 3, y nuestro cliente ha dado su visto bueno sobre la conceptualización, empezamos a diseñar el sitio Web.
Para la creación de páginas web, y diseñarlas, nuestro Dpto. de diseño intenta estar al día sobre las tendencias en diseño web, las cuales van apareciendo cada poco tiempo, pues en caso contrario, nuestra futura web quedaría anticuada en poco tiempo.
Para Unitel, esta fase tiene un impacto sobre el usuario final muy relevante, ya que si el diseño no es claro, sencillo e impactante, la web va a perder peso y todo nos va a parecer más difícil, tanto su lectura, como la navegación, búsqueda de información, transparencia, etc.
Deberemos tener en cuenta todos los elementos que confeccionarán nuestra creación de páginas web, como: secciones, elementos de navegación, mensajes, etiquetas, redes sociales, sliders, banners, presentaciones, etc. Debemos de diseñarlo todo al más mínimo detalle, con el fin de que nuestro maquetador pueda realizar su trabajo posteriormente.
Nuestro proceso de diseño sería:
5. Maquetación
En esta fase de maquetación solo utilizaremos lenguajes HTML y CSS.
El trabajo del maquetador, será maquetar cada una de las páginas (Home y Templates) diseñadas,considerando las puntualizaciones que nos haya indicado el diseñador gráfico.
Nuestro proceso, sería:
6. Programación, para ir finalizando
Una vez finalizada la fase 5, empezaremos a programar nuestro sitio o proyecto bajo algún CMS, como WordPress, Joomla o Drupal, utilizando el lenguaje de programación PHP y con Base de Datos MySQL.
Desde nuestro departamento, y por defecto, cualquier web que diseñamos y desarrollamos está optimizada para un posicionamiento natural aceptable en los buscadores. Es decir, le ofrecemos a nuestro cliente, la posibilidad de insertar meta descripciones y títulos personalizados para cada página, así como de su gestión y personalización de las mismas.
Pasos a seguir, en nuestra fase de programación:
7. Puesta en producción
Finalmente, subiremos nuestra web al servidor de Internet que se encuentre en Producción.
El proceso sería el siguiente:
Finalmente y como guinda a nuestro proyecto, le hacemos entrega a nuestro cliente, de una pequeña guía sobre la utilización del panel de control de su nueva web.
Internet se ha convertido desde hace tiempo, en el medio favorito para realizar nuestras consultas de información, búsqueda de soluciones y servicios, comparativas y compras en general. Cualquier producto o servicio que nos podamos imaginar está a un clic de distancia, incluso, en "la palma de su mano".
Cada vez son más los consumidores que optan por realizar sus compras por Internet aprovechando las múltiples ventajas que ofrece el comercio electrónico (rapidez, versatilidad, múltiples opciones de pago, acceso a mayor variedad de productos, etc.). Para que tengas una idea del impacto del comercio electrónico en las tendencias de consumo, te dejo algunos datos y estadísticas interesantes sobre las compras en linea. Lo más significativo, es que estas estadísticas cada vez aumentan demostrando que todo negocio o empresa debe contar con presencia en Internet, de lo contrario se arriesga a perder clientes y ventas valiosas.
Compras online
¿Qué se compra en Internet?
Los productos más comprados en Internet
¿Qué factores influyen en las decisiones de compra?
¿Cómo afecta a los dispositivos móviles, las compras online?
Comentarios cerrados.